Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Tribunal de Cuentas de La Pampa sancionó a cuatro Comisiones de Fomento por graves irregularidades en sus rendiciones de cuentas durante 2024 y 2025. Las medidas incluyen multas, cargos solidarios de restitución de fondos y advertencias a los funcionarios responsables y fueron publicadas en el Boletín Oficial del pasado 9 de octubre.
En todos los casos en los que se aplicaron sanciones, el monto de la multa fue de $340.635, equivalente al 30% de la Asignación de Categoría 1 de la Ley N° 643.
Agustoni: gastos sin justificar y mora en pagos
La Comisión de Fomento de Agustoni, encabezada por Federico Bogarín (presidente) y Alexis Priani (secretario-tesorero), fue la más castigada. Entre tres rendiciones de 2024, el Tribunal detectó manejos irregulares por más de $13 millones.
En la rendición de marzo de 2024, el organismo formuló un cargo por $6.599.814,64 por gastos extraordinarios, intereses de mora, un pago en exceso a proveedores y un contenedor de 20 pies que no fue registrado como bien de capital. Además, aplicó una multa de $340.635 por no responder las observaciones del Tribunal.
En abril de 2024, los cargos ascendieron a $514.266, principalmente por bienes sin registrar, comprobantes ilegibles y gastos en vehículos no inventariados. También se reiteró la advertencia sobre la obligación de presentar la autorización provincial en los pagos de servicios de salud.
En mayo de 2024, se aplicó otro cargo solidario por $6.079.379,31, al detectarse la compra de un segundo contenedor sin justificación ni registro contable, además de intereses por mora. Nuevamente, se impuso la multa de $340.635 y se repitió la advertencia sobre los convenios con el Ministerio de Salud.
Falucho y Quetrequén: multas por no rendir cuentas
Las comisiones de fomento de Falucho y Quetrequén fueron sancionadas con la misma multa de $340.635 por no presentar sus balances correspondientes a mayo de 2025, pese a haber sido intimadas.
En Falucho, los responsables Oscar Canonero y Dardo Dalmasso deberán presentar la rendición pendiente en un plazo de 10 días. En Quetrequén, los funcionarios Juan Pablo Resio y Adela Leal recibieron igual advertencia y el mismo plazo para regularizar la situación.
Rucanelo: omisión en documentación de viviendas
El Tribunal también sancionó a la Comisión de Fomento de Rucanelo, a cargo de Pablo Lázaro Muze (presidente) y Hugo Díaz (secretario-tesorero), por deficiencias en la rendición de julio de 2024.
Los funcionarios fueron multados con $340.635 por no presentar la documentación exigida en relación con el Plan Mi Casa, entre ellos los informes de avance de obra, el detalle de facturación y el acto administrativo que autorizaba el uso de fondos de recupero para créditos.
El organismo les recordó que en futuras rendiciones deberán adjuntar toda la documentación respaldatoria de los fondos recibidos.