Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
"Si la conducción actual dedicara la mitad del tiempo que usa en escribir comunicados cargados de agravios y falsedades a defender los derechos de las y los docentes, hoy no estaríamos atravesando el peor acuerdo paritario de la historia provincial", afirmó la agrupación Rosa y Verde en su crítica a la conducción de UTELPa.
" En lugar de intentar desacreditar a quienes piensan distinto, deberían ponerse a trabajar seriamente para recomponer el salario y la dignidad docente", remarcaron..
"Hace un año firmaron un acuerdo que destruyó la estructura salarial y acható la escala, con el argumento demagógico de "favorecer a quienes menos ganan". Ese acuerdo, que se presentó como histórico, terminó siendo un engaño: borró las diferencias por antigüedad, jornada y modalidad, desvalorizó la trayectoria profesional y generó desigualdades que hoy se sienten en cada escuela", señaló.
"Los hechos lo demuestran: cargos sin cubrir, docentes con años de servicio cobrando casi lo mismo que quienes recién se inician, y escuelas de Jornada Completa y Hogar trabajando más horas que las reconocidas en el salario. No se trata de opiniones, sino de la realidad que viven miles de docentes pampeanos todos los meses", expresa la Rosa Y Verde.
"Mientras esa realidad se agrava, la conducción de UTELPa elige mirar para otro lado y distraer a la docencia con operaciones mediáticas. El rol de un gremio no es atacar a quienes cuestionan, sino representar, escuchar y defender a todos los trabajadores. La docencia pampeana necesita dirigentes que se planten ante el poder, no que lo reproduzcan", señalan.
"Desde la Agrupación Rosa y Verde reafirmamos con claridad: no puede aceptarse ningún nuevo acuerdo paritario si no hay una recomposición real de toda la escala docente. No queremos más porcentajes sobre sueldos distorsionados; queremos cifras reales que reflejen el costo de vida, la responsabilidad del trabajo docente y las diferencias entre modalidades, cargos y antigüedades", reclamaron.
"El salario docente debe recuperar jerarquía, previsibilidad y justicia. Las y los docentes de toda la provincia estamos diciendo basta: basta de parches, basta de acuerdos engañosos, basta de conducciones que priorizan la obediencia política antes que la defensa del salario", criticaron.
"Es momento de pensar y organizar las medidas necesarias para lograr esa recomposición real. La docencia pampeana no puede seguir aceptando paliativos: necesita un plan de lucha serio, democrático y con participación de las bases", dice la lista opositora.
"Mientras la Celeste Violeta se dedica a escribir comunicados para atacar, nosotros seguimos recorriendo las escuelas, escuchando a las y los docentes y proponiendo soluciones concretas. El tiempo de la docencia pampeana no se pierde en chicanas: se gana en trabajo, coherencia y compromiso real", afirma el comunicado que lleva la firma de Carlos Alonso, uno de los referentes de la Agrupación Rosa y Verde.