La Pampa

Ataque en Alvear: Dueño del dogo acepta la eutanasia, pero la Fiscalía frena el procedimiento

Representantes del Juzgado de Faltas y la Dirección de Bromatología y Zoonosis de Alvear dieron un conferencia de prensa
Representantes del Juzgado de Faltas y la Dirección de Bromatología y Zoonosis de Alvear dieron un conferencia de prensa.
El perro fue secuestrado por las autoridades municipales, quienes aclararon que solo había una denuncia contra el animal por atacar a otro perro, no a una persona.  

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Luego del brutal ataque de un perro de raza dogo que dejó gravemente herido a José Sánchez, de 70 años, las autoridades de Intendente Alvear confirmaron que el animal fue secuestrado y que su propietario ya prestó su consentimiento para que se le aplique la eutanasia.

No obstante, el procedimiento se encuentra en pausa. En conferencia de prensa, el Juzgado de Faltas y la Dirección de Bromatología y Zoonosis explicaron que el sacrificio del animal no se ha realizado por un pedido expreso de la fiscalía de General Pico, que interviene en la causa penal.

"No se aplicó hasta ahora la eutanasia por pedido específico de la fiscalía, porque como está tramitando un proceso judicial, todavía falta un reconocimiento y es una prueba," aclararon los funcionarios.

Una vez que la víctima, José Sánchez (actualmente en grave estado en Santa Rosa), esté en condiciones de realizar el reconocimiento formal del animal, y con la autorización final del fiscal, se procederá a la eutanasia.

Secuestro

El secuestro del animal se concretó el lunes por la mañana en un operativo que incluyó una orden de allanamiento. "Nos hicimos presente en el domicilio del supuesto propietario... se hizo todo el protocolo que establece la ley y se secuestra el animal. El propietario lo entregó pacíficamente," detallaron las autoridades.

Respecto a la denuncia de la familia, que aseguraba que había múltiples quejas previas ignoradas, el Juzgado de Faltas confirmó tener registro de una sola "exposición" de enero de 2024, pero aclaró un detalle: "Era una persona que manifestaba que esta perra dogo había atacado a otro perro. No hay un ataque a persona."

Según el relato oficial, en ese momento se activó el protocolo, Zoonosis constató que el dueño aseguró tener al animal encerrado, y no existían otros registros posteriores en el Juzgado de Faltas.

Tenencia responsable

Las autoridades aprovecharon la conferencia para hacer un fuerte llamado a la tenencia responsable de mascotas, señalando que el principal responsable es siempre el dueño.

Recordaron la plena vigencia de la ordenanza sobre perros potencialmente peligrosos (que exige bozal y correa en la vía pública y predios cerrados) y expresaron su preocupación por la superpoblación canina. "Hoy el refugio cuenta con 90 animales, ya no hay estructura para contener semejante cantidad. Esto se termina convirtiendo en un depósito," admitieron.

También te puede interesar...