Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control María Jimena Cardoso condenó a Paulo Sebastián Arriagada (36) a tres años de prisión de ejecución condicional por el delito de robo agravado por uso de llave verdadera sustraída.
La sentencia se dictó tras un acuerdo presentado por el fiscal Damián Campos, el defensor oficial Walter Vaccaro y los imputados, al cual prestó conformidad el damnificado.
Las pruebas del legajo comprobaron que en la madrugada del 11 de mayo de este año, Arriagada ingresó a la Fundación Maracó de General Pico, causando daños en la cerradura de una ventana.
Una vez dentro, el imputado, que realizaba trabajos de pintura en el lugar y tenía libre circulación, se dirigió a una oficina y sustrajo una llave oculta que luego utilizó para abrir la caja fuerte. De allí, robó la suma de $7.695.581 pesos argentinos.
La jueza Cardoso dio por acreditado el hecho, señalando que el imputado "sustrajo una suma considerable de dinero que se encontraba guardada en una caja fuerte a la que únicamente accedían dos personas con llave". La evidencia clave incluyó cámaras de seguridad, el acta de allanamiento y la recuperación parcial del dinero hallado en un domicilio vinculado a Arriagada.
Como parte de la pena condicional, Arriagada deberá cumplir con las siguientes reglas de conducta por el término de dos años: fijar domicilio y abstenerse de modificarlo sin autorización judicial y abstenerse de concurrir a la Fundación Maracó de General Pico.
Por otro lado, la jueza absolvió a una mujer de 37 años que estaba imputada por el delito de encubrimiento agravado con ánimo de lucro. La magistrada justificó la absolución en la "ausencia de elementos probatorios contundentes" que vincularan a la mujer directamente con el ilícito.