Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Los promotores de la empresa Movistar ya recorren domicilios de Santa Rosa mientras espera la habilitación municipal, ofreciendo descuentos adicionales a quienes tengan línea móvil Movistar. Sin embargo, las bondades de la supuesta "competencia" que traería aparejado el desembarco de Clarín, no parecen significativas.
La promoción inicial dura solo medio año y es más cara que el plan de la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa, que corre serio riesgo ante la embestida de la multinacional. Después de los seis meses, el costo se triplica y los usuarios deben pagar el precio de lista completo: $55.600, según informa en el apartado de legales la propia página web de Movistar (https://www.movistar.com.ar/legales/internet/fibra), "Promoción válida en Argentina ( ) desde el 01/10/2025 al 31/10/2025, o hasta agotar stock de 3500 módems (en comodato), lo que ocurra primero".
Comparado con la cooperativa local, que ofrece el mismo servicio por un valor final (precio de lista incluidos los impuestos) de $20.565, la promoción no es más barata. Pero la CPE tiene una desventaja: no cuenta con la espalda económica y financiera de Clarín y extiende su cobertura a medida que lo permite su capacidad de reinversión; no puede equiparar el ritmo desenfrenado del tendido desplegado por las cuadrillas del multimedio.
Los dirigentes cooperativistas vienen advirtiendo que Clarín repetirá la competencia desleal que han ensayado en otros puntos del país. Rompen el mercado y, una vez que quedan en posición dominante, manejan a su antojo las tarifas. La novedad, en este caso, es que la "letra chica" los pone en evidencia. ¿Los santarroseños pagarán tres veces más por acceder a internet si el desembarco de Clarín desplaza al servicio de telecomunicaciones de la CPE?
El "enganche" de Clarín
Un periodista de El Diario se comunicó con el teléfono de contacto que distribuyen los promotores de Movistar. Un operador, que atendió desde Mendoza, explicó cuál es el "enganche" que tiene preparado el multimedio para los usuarios santarroseños.
Según detalló, el plan base del servicio de fibra óptica para el hogar es de 300 Mb, con un costo total de $22.700. La promoción incluye instalación gratuita y el pago se realiza unos días después de tener el servicio habilitado.
El operador precisó que, de confirmarse la contratación, los técnicos estarían visitando el domicilio en aproximadamente 3 a 5 días. Indicó que la fibra óptica está próxima a habilitarse en el barrio Villa Santillán, con una proyección de cinco días para completar todo el proceso. Por eso se están tomando los primeros pedidos, según aclaró.
"Lo ideal es cargar el pedido para asegurarse un lugar, ya que la caja tiene cupos limitados: solo ocho espacios disponibles para instalaciones en domicilios", agregó para apurar la contratación.
Además, si el cliente tiene una línea móvil de Movistar, se aplica un descuento: el plan de 300 Mb queda en $19.000 y se regalan 4 GB extra al límite de datos del celular.
El lado B
La "oferta" de Clarín esconde un detalle clave: el precio se triplica después de seis meses. Según la información oficial de la empresa, el precio de lista real del plan es de $55.600, al que se aplican descuentos temporales durante los primeros seis meses.
Comparando con la CPE, que ofrece el mismo servicio por $20.565 finales, ya la propuesta promocional de Clarín resulta más cara.
La promoción de Movistar tiene vigencia hasta el 31 de octubre o hasta agotar 3.500 módems en comodato, y se mantiene con descuentos adicionales solo si el cliente cumple ciertos requisitos de contratación de servicios móviles, señala la página oficial.
Desembarco acelerado
La CPE actualmente cubre el 30 por ciento de la superficie de la ciudad de fibra óptica y está extendiendo el cableado. El ritmo de avance, claro está, es mucho menor al desembarco de Clarín, que además tiene previsto completar todo el ejido municipal.
El presidente de la CPE, Manuel Simpson, precisó en las últimas horas que Clarín contrató a tres empresas tercerizadas, que tienen en la calle a 40 cuadrillas de tres empleados cada una. Son de Mendoza y San Luis.