La Pampa

Tras el lobby por Clarín, el gremio telefónico se defiende: "Luchamos por los trabajadores"

En medio de las críticas por el lobby a favor del desembarco de Clarín, el sindicato de Telefónicos difundió un video en el que reivindica su historia y "la lucha en defensa de las y los trabajadores". La viceintendenta Romina Montes de Oca, en silencio sobre el tema.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El secretario general del Sindicato de Telefónicos de La Pampa, César Montes de Oca —también diputado provincial—, y la viceintendenta Romina Montes de Oca, su hija, salieron este viernes a afirmar que sostienen "con convicción la lucha en defensa de las y los trabajadores". En medio del lobby por el desembarco de Clarín, la vice de Santa Rosa se mantiene en silencio y no habla con la prensa sobre el tema.

El gremio está en el ojo de la tormenta, luego de que se confirmara el lobby por el desembarco de Clarín, reconocido por el propio intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, quien contó que lo invitaron a un asado en la sede del sindicato para que los emisarios de Clarín le dieran a conocer el plan de inversiones. Este jueves, la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, también confió que el gremio fue quien le presentó el proyecto del multimedio.

Los dirigentes habían mantenido riguroso silencio, pese a los cuestionamientos del movimiento cooperativo, y no habían expuesto públicamente su posición. Sin embargo, este viernes difundieron un video en redes que puede interpretarse como una respuesta velada.

"Con firmeza y lealtad, fieles a nuestra historia marcada por profundas transformaciones y momentos en que la empleabilidad sufrió embates salvajes, nuestra organización estuvo —y sigue estando— presente, sosteniendo con convicción la lucha en defensa de las y los trabajadores", señalaron en el mensaje.

En el comienzo del video, la viceintendenta aparece preguntándoles a los afiliados cuál es el compromiso que esperan que la empresa tenga con ellos. "Estabilidad laboral, sueldos justos, posibilidad de crecimiento, igualdad de oportunidades", responden los empleados.

Luego, el video continúa con recortes de archivo de Montes de Oca padre. En uno de 2019, denuncia que Telefónica iba a dejar de comercializar banda ancha a un mega y que allí tenía el 35% de las ventas. En otro, alude al movimiento cooperativo, que —dice— "ha asumido todos los servicios e inversiones que las empresas grandes le negaron a La Pampa".

También denuncia la falta de capacitación de los empleados por parte de las empresas. En otro fragmento, se refiere al "esfuerzo colosal" de las cooperativas, donde las grandes empresas "ni siquiera tuvieron el respeto por las licencias que les otorgó el pueblo argentino". Se queja de que Claro, Telefónica y Telecom aducen que no tienen recursos para capacitación adecuada: "Ninguno de nosotros te lo puede creer", dice.

En un discurso como legislador, se pregunta: "¿Cómo podemos hacer para que cada pequeña cooperativa o empresa local que invirtió durante veinte años, aun a costa de ser los mejores clientes de las grandes compañías, el pueblo argentino y su Parlamento le asignen la responsabilidad como cuarto jugador en una nueva ley de telecomunicaciones que fije reglas de juego claras?".

También recuerda denuncias por despidos en oficinas —"no nos cuidan"— y reclamos por estabilidad laboral de los empleados. "El sindicato sos vos", finaliza Montes de Oca.

También te puede interesar...