Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El intendente Luciano di Nápoli pidió al Concejo Deliberante (HCD) la creación de una Comisión Especial destinada a estudiar y elaborar un Anteproyecto de Ordenanza que regule un nuevo sistema de control y rendición de cuentas municipales.
La solicitud, en una nota enviada a la presidenta del CD, Romina Montes de Oca, señala la necesidad de modernizar el actual sistema, que el jefe comunal considera que "ha demostrado ser ineficiente".
Críticas al Modelo Actual
El Intendente Di Nápoli argumenta que el modelo normativo vigente, establecido por la Ordenanza N° 2830/2001 y sus modificatorias, resulta "obsoleta". Según el Ejecutivo, esta normativa no fomenta la independencia del criterio profesional de los funcionarios, y genera "serias falencias en cuanto al excesivo rigor reglamentario".
La aplicación del sistema actual se describe como una "preciosa exhaustividad de control permanente y 'en tiempo real'", que irónicamente termina siendo "ineficiente por resultar impracticable".
Objetivos y Composición de la Comisión
La iniciativa del Departamento Ejecutivo pretende establecer un diseño normativo acorde con el plan de modernización de la Administración Pública Municipal, lo que permitiría a los funcionarios realizar un control más ágil.
La crítica principal al sistema actual de control y rendición de cuentas, regido por la Ordenanza N° 2830/2001 y sus modificatorias, es que ha demostrado ser ineficiente.
Di Nápoli remarca que el actual modelo normativo es obsoleto y genera serias falencias debido a un excesivo rigor reglamentario, el cual, en lugar de optimizar, resulta en una "pretenciosa exhaustividad de control permanente y 'en tiempo real'" que es, finalmente, "ineficiente por resultar impracticable".
Además, se argumenta que el sistema vigente no favorece la independencia del criterio profesionalizado de los funcionarios. Por ello, la solicitud apunta a la modernización del sistema, buscando establecer un diseño normativo compatible con el plan de modernización de la Administración Pública Municipal que posibilite a los funcionarios realizar un control más ágil y fortalezca la independencia del órgano autónomo de auditoría profesionalizada para lograr un funcionamiento más efectivo de los organismos públicos.
La Comisión Especial solicitada tiene como objetivo que el Jefe del Cuerpo de Relatores (órgano autónomo de auditoría profesionalizada) reporte directamente a la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Concejo Deliberante.
Se espera que la Comisión esté conformada por todos los bloques políticos que integran el Concejo Deliberante.
Además de los ediles, el Ejecutivo sugirió la incorporación de representantes del Departamento Ejecutivo, incluyendo el Secretario de Hacienda y Finanzas y el Secretario de Gobierno; el actual Jefe del Cuerpo de Relatores; un representante del Tribunal de Cuentas de la Provincia de La Pampa; un representante de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa y un representante del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de La Pampa.
Esta Comisión Especial tendrá fundamento legal en el artículo 41 de la Disposición N° 2/2000, Reglamento Interno del Concejo Deliberante. El reglamento establece que estas comisiones durarán el tiempo del desempeño de su cometido, sin exceder la duración de su período de creación.