Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Al cumplirse nueve meses de la trágica muerte de Lía Falcón Sequeira (22), su recuerdo se materializó en un emotivo mural inaugurado este jueves en el SUM del barrio Esperanza. La obra, ubicada estratégicamente en la esquina de Toscano Sur y Cavero, busca mantener viva la memoria de la joven y, al mismo tiempo, ejercer presión social de cara al inminente juicio.
El mural, que lleva el rostro de Lía, se complementa con la frase: "Tu amor sembró luz en nuestras almas y esa luz jamás se apagará", un tributo de la familia y amigos. Asimismo, la pintura lleva la leyenda "Conciencia vial. La imprudencia mata", recalcando el reclamo de justicia.
Un caso que conmocionó a la Pampa
Lía Falcón murió el pasado 16 de enero, cuando fue atropellada por un Ford Falcon mientras se dirigía a la casa de una amiga. La investigación policial y las pericias determinaron que el conductor del vehículo, Francisco Roldán (60), cruzó el semáforo en rojo y conducía a exceso de velocidad (algunos informes preliminares indicaron hasta 108 km/h), impactando y arrastrando a la joven.
El caso conmocionó a la provincia debido a la brutalidad del impacto y las circunstancias del hecho. La familia de Lía, encabezada por su madre, Alejandra Falcón, ha sostenido desde el primer momento que el hecho no fue un accidente sino un "homicidio" por la manifiesta imprudencia del conductor, quien se encuentra con prisión domiciliaria.
El juicio, en la mira
El mural no solo es un homenaje, sino un recordatorio en un momento clave de la causa judicial. Está previsto que el próximo martes 21 comience el juicio oral contra Francisco Roldán.
La querella sostiene la figura de "homicidio con dolo eventual", argumentando que Roldán "tenía plena conciencia del peligro" que significaba su conducción. La madre de Lía ha manifestado públicamente su confianza en que el tribunal conformado por los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Aníbal Olié y Carlos Alberto Besi aplique una condena ejemplar que siente un precedente contra la imprudencia vial.
Mientras el mural ilumina el barrio Esperanza, familiares y amigos seguirán exigiendo justicia para la joven que había elegido estudiar psicopedagogía para ayudar a su hermano menor.