La Pampa

Ferrán afirmó que "Ziliotto es mi líder y me siento muy representado"

Abelardo FerrÃn candidato a diputado nacional del PJ
Abelardo Ferrán, candidato a diputado nacional del PJ.
El postulante legislativo del peronismo señaló que siente el trabajo de la dirigencia vernista en la campaña.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

"¿Sabés por qué acepté la oferta de Zilioto? Porque hoy Zilioto es mi líder, porque me representa desde el punto de vista ideológico y por sus acciones políticas. Yo me siento muy representado. Si hubiera sido otra persona, suponte una persona de centroderecha (Ziliotto no es una persona de centroderecha para mí), yo no hubiera aceptado esta responsabilidad para nada".

El que soltó esa definición, con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, fue el candidato del espacio peronista Defendemos La Pampa, Abelardo Ferrán. El dirigente habló de las razones que lo llevaron a aceptar la candidatura y también repasó su anterior paso por la política y su alejamiento.

El exministro recordó sus últimas interlocuciones con el exgobernador Carlos Verna, que no está apareciendo en la campaña del PJ. Dijo que la dirigencia de ese sector de la Plural "está trabajando" en la actividad proselitista.

"Milei es el enemigo del pueblo y por supuesto nuestro enemigo. El de nosotros, los 'soviéticos'", ironizó respecto del calificativo que recibió el gobierno provincial por parte del candidato legislativo libertario, Adrián Ravier

Ferrán comentó en Radio Kermés que "con Sergio (Ziliotto), cuando él era subsecretario, yo era subsecretario también, salimos a recorrer toda la provincia, nos juntábamos con todos los sectores. Yo siempre vi una persona muy embuida con el pensamiento justicialista. Es muy amplio el justicialismo, como hay gente ultrakirchnerista hay gente que ultramenemista. Los extremos, ¿no? Porque todavía existen los ultramenemistas".

-¿Y hoy te sentís de la Plural? -le preguntaron en el programa "Se Picó".

-Yo cuando me fui de la política, me fui de la política: "Me voy de la política, no vuelvo más". Cometí el error de volver, ¿no? Je. Fue una decisión muy fuerte, muy fuerte. Ya había decidido irme, renuncié en mayo de 2015 como ministro. En la campaña por la presidencial entre (Daniel) Scioli y (Mauricio) Macri, estaba como fiscal general. Y me encontré con que había fiscales de mi partido que votaban a Macri. Dije: "No, ¿yo acá que tengo que hacer?". Ahí me fui, decidí irme.

-¿Cuál fue la última vez que hablaste con Verna?

-Fue cuando él estaba enfermo. Yo me había alejado, pero me seguí comunicando con él a través de Messenger. Después me alejé, me dediqué a la actividad universitaria y me alejé de todo. Yo no pensaba volver más a ver política para nada.

-¿Hablaste con Verna en el último tiempo?

-Ya les dije: a mi quien me convocó fue el presidente del partido, Sergio Ziliotto, con el cual comulgo ideológicamente y estoy de acuerdo con las políticas que implementa.

-¿Sentís el apoyo del vernismo en la campaña?

-Yo estoy trabajando con muchos sectores. Todos los sectores están trabajando. Yo veo que todo el mundo está trabajando. Acá hay un enemigo que es Milei. No es Ferrán ni es Ziliotto. Milei es el enemigo del pueblo y por supuesto nuestro enemigo. El de nosotros, los "soviéticos". 

También te puede interesar...