La Pampa

Ayelén Pilcic advirtió por la posible derogación de la ley del aborto.  

La candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS alertó el riesgo de retroceso en derechos de las mujeres. Consideró que hay un "clima electoral frío" de cara a las legislativas y proponen un salario mínimo de $2 millones. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Ayelén Pilcic, candidata a diputada nacional por el Nuevo Movimiento al Socialismo (Nuevo MAS), hizo un balance de su campaña electoral, destacando que su propuesta de un salario mínimo de $2.000.000 ya está resonando en la provincia. Sin embargo, criticó duramente el "clima electoral frío" y el fracaso, a su juicio, del programa del gobierno nacional.

La docente piquense se refirió al movimiento de mujeres, y sostuvo que está siendo fuertemente atacado por los "discursos de odio" provenientes del presidente. La candidata advirtió sobre el riesgo de retroceso en derechos fundamentales.

"Vienen por todos los derechos. Se vuelve a cuestionar el tema del aborto, se cuestionan los femicidios," alertó. Además, aseguró que, de obtener un buen resultado, el oficialismo nacional podría impulsar la derogación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) tras una "campaña cultural" que niega los femicidios y cierra programas de asistencia a la violencia.

Campaña

Pilcic señaló que la mayoría de los partidos están realizando una campaña "puertas adentro" para no enfrentar a los ciudadanos, mientras que el Nuevo MAS ha optado por el contacto directo.

"Se nota que hay un clima electoral muy frío porque no han salido con la campaña a la calle... Al salir a la calle, el hablar con la gente, ahí te das cuenta, eso te permite también tener un panorama de qué es lo que la gente está esperando, el cansancio que tiene, sentir que el gobierno de Milei ya fracasó," afirmó la candidata.

La propuesta central de la candidata es establecer por ley un salario mínimo de $2.000.000, que sirva también para elevar el piso de las jubilaciones. Pilcic argumentó que la urgencia de esta medida se debe a que la mayoría de los trabajadores son pobres y deben recurrir al multiempleo y el endeudamiento.

"La mayoría de los trabajadores son pobres, tienen dos o tres trabajos, no llegan a fin de mes y encima se tienen que endeudar. Con quien quiera que vos hables te va a decir que su mayor preocupación hoy es el salario," sentenció.

Oportunidad 

Pilcic criticó duramente a los grandes partidos, asegurando que la "vieja política fracasó ya. Milei fracasó, Macri fracasó, Alberto Fernández fracasó."

La candidata identificó el rechazo generado por los escándalos recientes en el gobierno nacional—como el "narcoescándalo" y las controversias que rodean a Karina Milei—como una oportunidad para su espacio, que representa una alternativa "anticapitalista" y de "renovación".

"Milei asume con un programa, un lema sobre la idoneidad, de la honestidad, y después no solamente fracaso el programa económico, sino que después vino el narcoescándalo, la colma de Karina... creo que nosotros venimos a buscar ese lugar, de renovación de la política, pero además con ideas claras que es afectar los intereses de los sectores de poder concentrado y de grandes empresarios."

También te puede interesar...