La Pampa

Créditos del Gobierno provincial para emprendedores de Santa Rosa

El ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos Diego Álvarez y el intendente Luciano di Npoli encabezaron la entrega de créditos
El ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, y el intendente Luciano di Nápoli encabezaron la entrega de créditos
El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos y la Municipalidad de Santa Rosa entregaron aportes y créditos destinados a fortalecer la economía social y la participación comunitaria.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Emprendedoras, emprendedores y la Municipalidad de Santa Rosa recibieron este miércoles aportes del Gobierno provincial en el marco de los programas Desarrollo de la Economía Social y Participación Comunitaria, orientados a impulsar proyectos productivos y mejorar espacios públicos de la capital pampeana.

Durante el acto, que tuvo lugar en la capital provincial, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, y el intendente Luciano di Nápoli encabezaron la entrega de créditos a representantes del sector emprendedor santarroseño, correspondientes al programa provincial Desarrollo de la Economía Social y al programa municipal CreATE. Además, el municipio recibió fondos del programa Participación Comunitaria para la revalorización del espacio verde del barrio Bella Vista.

Álvarez destacó el trabajo conjunto entre la Provincia y el municipio, y sostuvo que "recorrer la ciudad es encontrar obras que se llevan adelante desde el Gobierno provincial, codo a codo con el municipio. Es una reparación no solo de infraestructura, como pavimento, cloacas o agua potable, sino también una reparación histórica para las familias santarroseñas".

El ministro señaló que en Santa Rosa "se observa un Estado presente, que tiene como objetivo que la gente viva mejor. Lo vemos con el Hospital René Favaloro, con escuelas, seguridad y el esfuerzo cotidiano puesto en el crecimiento con justicia social".

En referencia al acompañamiento a los emprendedores, Álvarez afirmó que "acá tenemos un ejemplo claro de lo que significa un círculo virtuoso en la economía social. Es la Provincia la que aporta fondos a través de la Ley de Descentralización, que quedan en el municipio y se transforman en nuevas oportunidades, ya que los créditos se reinvierten a medida que se devuelven".

También remarcó la ausencia de políticas nacionales de apoyo al sector: "Estamos ante un Estado nacional que abandonó cualquier posibilidad de acompañar a la economía social. Si todavía podemos realizar este tipo de acciones es por la decisión política del Gobierno provincial y de los municipios. Este es el trabajo que nos pide el gobernador Sergio Ziliotto y que debemos defender cada vez que sea necesario".

El intendente Luciano di Nápoli calificó el trabajo conjunto con la Provincia como "una sana costumbre" y destacó que "hay una decisión política, este es el camino. Planteamos la presencia de un Estado eficiente. Si el mercado manejara estas políticas, los créditos que hoy entregamos serían imposibles. Pudimos acompañar a miles de santarroseñas y santarroseños a través de la economía social".

También te puede interesar...