Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La inauguración del Hospital del Barrio Federal de General Pico, prevista originalmente para la tarde de este martes, fue reprogramada para este miércoles a las 18:30 horas. La decisión se tomó a raíz del fallecimiento de Rogenio "Kelo" Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales del Gobierno provincial, quien atravesaba desde hace tiempo una dura enfermedad.
El gobernador Sergio Ziliotto despidió públicamente al funcionario a través de sus redes sociales, donde lo recordó como "una persona íntegra, solidaria y comprometida, aún luchando con su enfermedad". Schanton, de extensa trayectoria política, había sido intendente de Ingeniero Luiggi y era una figura muy apreciada dentro del justicialismo pampeano.
El acto inaugural del nuevo hospital contará con la presencia de las principales autoridades provinciales y municipales. El edificio, ubicado en la calle 409 N.º 2051 del barrio Federal, comenzará a brindar servicios sanitarios esenciales y, según adelantó el gobernador, estará "funcionando a pleno" dentro de los próximos seis meses.
La obra implicó una inversión provincial superior a los 21 mil millones de pesos: $20.500 millones para la construcción civil y otros mil millones destinados a equipamiento médico y mobiliario de última generación. Además, se prevé un refuerzo adicional de $2.600 millones para futuras licitaciones. La ejecución estuvo a cargo de las empresas pampeanas ILKA y BK, asociadas en una Unión Transitoria de Empresas (UTE), lo que permitió generar empleo y fortalecer la economía local.
El nuevo hospital de Nivel 4 ofrecerá servicios de internación, consultorios, vacunatorio, diagnóstico por imágenes, laboratorio, farmacia y cirugía, con el objetivo de descentralizar la atención sanitaria en la zona norte de la provincia. Con una superficie de 5.000 metros cuadrados, contará con 16 camas de internación, tres en el shock room una de ellas de aislamiento, dos en el área de observación y una de recuperación quirúrgica.
Su diseño contempla pabellones independientes conectados por dos corredores diferenciados uno para el público y otro técnico, garantizando funcionalidad y circulación segura. Como ocurrió con el Hospital "René Favaloro" en Santa Rosa, los servicios se incorporarán de manera progresiva hasta alcanzar su operatividad total.
Desde el Gobierno provincial destacaron que la inversión en infraestructura sanitaria se sostiene como una de las políticas prioritarias de gestión, incluso en un contexto nacional marcado por el recorte de fondos y la paralización de obras públicas.