La Pampa

Madre de Rancul apeló un fallo judicial que le da la tenencia de su hija a su ex pareja

La mujer hizo la presentación ante el STJ porque no se escuchó a la menor, quien debería cambiar de contexto y de actividades para mudarse a Río Cuarto. "No tenemos explicación para que se haya decidido esto. Es un fallo inédito y sin precedentes", sostuvo la madre de la niña. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Una madre de Rancul apeló ante el Superior Tribunal de Justicia de La Pampa un fallo judicial que dispuso que su hija de diez años viva con su padre en la provincia de Córdoba. La presentación fue realizada días atrás y busca que se escuche la voz de la niña y se priorice su bienestar.

El caso comenzó en abril, cuando el Juzgado 2 de Familia, Niñas, Niños y Adolescentes de General Pico resolvió que la menor debía residir con su progenitor, domiciliado en Río Cuarto. La decisión fue ratificada el 12 de septiembre por la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de General Pico, integrada por los jueces Mariano Carlos Martín, Roberto Ibáñez y Ángel Carlos Miguel Aragón. La apelación fue presentada ante la Sala A del Superior Tribunal, presidida por José Sappa.

La madre, Yanel Buffa, sostuvo que "el fallo no solo desconoce la voz de la niña, sino también pone en riesgo su estabilidad emocional y su integridad", indicó en su presentación.

Fe y esperanza

En declaraciones al portal Zonal Noticias, la mujer afirmó que "hice la presentación con mucha esperanza y fe. Mi pedido es sencillo y humano: que se ponga en el centro a la niña, que se escuche su voz. Mi hija tiene derecho a crecer en un entorno sano, a sentirse segura, a no ser obligada a convivir con alguien a quien no quiere ver. Tiene derecho a ser escuchada, porque su voz vale y su vida importa".

"Ojalá esta vez podamos llegar al corazón de quienes deben tomar el caso y decidir, porque la Justicia será justa si escucha a quienes más la necesitan, como nuestros hijos e hijas", agregó.

Buffa describió que su hija se encuentra "atrapada en una decisión judicial que contradice su voz y su bienestar, otorgando su cuidado personal unilateral a un padre que cumple solo con una cuota alimentaria por debajo de la mínima, sin participación activa de la vida cotidiana de la menor y que vive a casi 300 kilómetros en otra provincia".

Precisó que el monto "no alcanza los $150.000" y que el progenitor "nunca asumió un rol activo en su crianza". Además, expresó que "jamás se la llamó a la nena para consultarle con quién quiere vivir. Tiene la edad suficiente para responder a esa pregunta".

Según explicó la mujer, el fallo define no solo el lugar de residencia, sino también la escuela y las actividades de la niña, que debería irse lejos de su entorno familiar y afectivo. "Mi hija se crio acá en Rancul, con su mamá y su familia materna. Tendría que cambiar de escuela, de amigos, de provincia", señaló.

Sin explicación

En declaraciones a FM Líder 94.1, manifestó sobre los dictámenes judiciales que "no tenemos explicación para que se haya decidido esto. Es un fallo inédito y sin precedentes". Aclaró que el padre no mantiene contacto con la niña desde hace un año, que tuvo una perimetral por episodios de violencia y que la menor fue testigo de esas situaciones. "Es un progenitor al que ella no quiere ver, al que le tiene miedo. Como madre, me duele en el alma ver cómo se desoye su voz y se expone a mi hija a una situación que atenta contra su bienestar emocional y su seguridad, lo que quedó corroborado por las declaraciones testimoniales en la causa", manifestó.

Buffa señaló que la niña aún permanece con ella hasta que el fallo quede firme, pero advirtió que si la apelación no prospera, en diciembre deberá mudarse a Río Cuarto para vivir con su padre. "Solo pido que se escuche su voz y se priorice su bienestar", insistió.

La madre agradeció la intervención del defensor de Niñez, Juan Pablo Meaca, que junto a su equipo viajó a Rancul para entrevistarse con ella en el marco del expediente por revinculación. "Más allá de lo que resulte de la revinculación y de mi deseo como mamá, quiero agradecerle a Meaca y su equipo la predisposición y el viaje hacia nuestra localidad", dijo.

Finalmente, expresó que hace seis años "no materno en paz" y que denunció penalmente ante la Fiscalía de General Pico a profesionales que intervinieron como psicólogos "porque no fueron auténticos ni veraces". Y concluyó: "No quiero que se repita el caso Lucio".

También te puede interesar...