La Pampa

Más de 30.000 personas visitaron la exitosa edición 2025 de la Expo Vivero

El Jardín BotÃnico de Toay fue un paseo para las familias
El Jardín Botánico de Toay fue un paseo para las familias.
A pesar de las condiciones climáticas del sábado, la 13° edición de la muestra se consolidó como un evento emblemático. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La edición 2025 de la Expo Vivero cerró con un balance altamente positivo, atrayendo a más de 30.000 personas al Jardín Botánico Provincial durante el fin de semana. El evento, organizado por el Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de la Producción y la Municipalidad de Toay, reafirmó su importancia como un espacio clave para el sector.

El masivo caudal de público se mantuvo a pesar de las adversidades climáticas registradas durante la jornada del sábado. Las familias acudieron para comprar distintas especies vegetales, disfrutar de las condiciones del predio, la oferta gastronómica y los espectáculos musicales, todos con entrada libre y gratuita.

Éxito en ventas

Esta edición contó con la participación de más de 80 viveristas provenientes de Santa Rosa y localidades vecinas, además de emprendedores y los cinco Viveros Forestales Provinciales (ubicados en Caleufú, Trenel, Santa Rosa, Victorica y General Acha).

La ministra de la Producción, Fernanda González, destacó a la Agencia Provincial de Noticias la trascendencia de la concurrencia: "Se reiteró el éxito a pesar de las condiciones climáticas adversas. Fue una excelente oportunidad para que los viveristas, tanto privados como provinciales, pudieran vender y visibilizar su producción".

En esa línea, el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, resaltó la calidad del material vegetal ofrecido por los viveros provinciales, lo que se "vio reflejado en las excelentes ventas".

La muestra no solo fue un éxito comercial y de público, sino también un ejemplo de articulación interinstitucional. El evento fue encabezado por la ministra González y el intendente de Toay, Ariel Rojas, junto a funcionarios provinciales.

La organización contó con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, el Ministerio de Salud, el CERET y la Escuela Agrotécnica. Además, hubo un espacio dedicado a las infancias con actividades lúdicas del centro recreativo y cultural "Hora Libre".

Los organizadores expresaron su agradecimiento a todo el personal de la Dirección General de Recursos Naturales y del Municipio de Toay por el "gran trabajo" realizado, y a todos los pampeanos que, un año más, hicieron de la Expo Vivero un evento emblemático.

También te puede interesar...