La Pampa

Lezcano inauguró obras en UPCN y recibió el respaldo de Andrés Rodríguez 

El secretario general de UPCN y líder de Identidad Peronista, Jorge Lezcano, realizó un acto para la inauguración de nuevas instalaciones del gremio que se convirtió en un gesto de fuerzo política.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En el acto estuvo el gobernador Sergio Ziliotto y el secretario general de UPCN nacional, Andrés Rodríguez, uno de los dirigentes de peso del sindicalismo nacional.

Hubo discursos puertas adentro del peronismo pampeano y hacia afuera. Lezcano reivindicó el crecimiento de UPCN La Pampa, su carta de presentación en la política y en el peronismo. Ziliotto y Rodríguez apuntaron al contexto nacional, con una crítica directa al Gobierno del presidente Javier Milei. 

Fue una jornada marcada por la reivindicación de la militancia y la crítica al modelo de ajuste nacional, UPCN La Pampa inauguró sus nuevas instalaciones en Santa Rosa. El acto, celebrado en la capital pampeana, se destacó como un testimonio del "esfuerzo de lo que significa un gremio" y la consolidación de la organización sindical.

Jorge Lezcano: "Es la consolidación de UPCN"

El primer orador de la jornada fue Jorge Lezcano, secretario general de UPCN La Pampa, quien comenzó su intervención resaltando un hecho de gran significado para la provincia. Recordó que el 9 de octubre, día del acto, fue instituido por ley en 2022 como el Día de la Militancia Sindical de la provincia de la Pampa. Fue en memoria de la muerte en un accidente en la ruta 5 de tres sindicalistas pampeanos y legisladores provinciales, Fermín Contreras (fideeros) y Néstor Izaguirre (de Luz y Fuerza) y Antonio Fernández, secretario general de los camioneros. La sospecha de un atentado siempre estuvo presente en los días calientes de los años '70, con un peronismo convulsionado y en guerra.

Lezcano hizo un recorrido por la historia de la seccional, desde que comenzaron "alquilando una casa en la calle Lisandro de la Torre". Narró cómo la necesidad de crecimiento lo llevó a consultar al secretario general nacional, Andrés Rodríguez, a quien había acudido inicialmente para pedir autorización para realizar modificaciones menores. Su sorpresa fue mayúscula cuando Rodríguez le indicó: "No, hay que comprar una propiedad. La seccional ya merece una sede propia".

Recordó también el consejo que recibió: "comprá futuro, no compres presente", lo que llevó a la adquisición de la "casa histórica en la ciudad de Santa Rosa".

Para Lezcano, estas nuevas instalaciones son mucho más que infraestructura; representan la culminación de la tercera etapa de la organización peronista (reclutamiento, organización y consolidación): "Y esto, compañeros y compañeras, hoy la consolidación, esto no es una infraestructura, esto es la organización consolidándose", arengó.

Finalmente, Lezcano reafirmó la importancia fundamental de las organizaciones de trabajadores, especialmente en el contexto político actual: "los sindicatos son la garantía de la democracia real y de la justicia social".

"Vamos a ser gobierno en el '27"

Posteriormente, tomó la palabra el secretario general de UPCN nacional, Andrés Rodríguez, quien felicitó a la militancia pampeana por la obra y definió la esencia de la entidad que dirige: "Un gremio es una organización colectiva de trabajadores, no son los dirigentes solos".

Rodríguez enmarcó la inauguración en un contexto nacional de dificultad, criticando duramente al gobierno actual por su política económica "en un momento donde tenemos lamentablemente un gobierno que quiere ajustar a todos y por igual sumiéndonos en la pobreza, en la miseria, quitándole obras públicas al interior del país que tanto necesita", remarcó.

Hizo un llamado a la acción, instando a los presentes a reaccionar "con el corazón, reaccionar como corresponde, con convicción, con compromiso, con identidad a una causa. Y esa causa se llama el peronismo".

El líder nacional enfatizó que, aunque La Pampa tiene "un gobernador que escucha que nos podemos sentar a conversar y a negociar las problemáticas que ajan a las trabajadoras y trabajadores estatales", esa situación no se replica a nivel nacional.

Rodríguez hizo un llamado a rescatar y practicar los valores legados por Perón y Evita, haciendo hincapié en la unidad: "los valores de la lealtad, los valores de la solidaridad, los valores de la unidad argentina. Solo con unidad vamos a hacer el esfuerzo para que esta Argentina salga adelante".

Rodríguez concluyó su mensaje con una promesa política a futuro, arengando a los presentes a "no bajemos la guardia" y asegurando que "en el 2027 vamos a tener un nuevo gobierno peronista que saque la Argentina adelante".

También te puede interesar...