La Pampa

"Las políticas públicas tienen que ordenar el reparto de la riqueza" 

El gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto dijo que està en las antípodas del Gobierno nacional
El gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto dijo que está "en las antípodas" del Gobierno nacional.
En un acto cargado de contenido político y sindical y con tono de campaña, el gobernador Sergio Ziliotto encabezó la inauguración de las obras de ampliación en la sede de UPCN La Pampa, donde estuvo acompañado por el secretario general de UPCN nacional, Andrés Rodríguez, y el secretario general del gremio en la provincia, Jorge Lezcano.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El mandatario pampeano cerró el ciclo de oradores con un discurso enfático en defensa del trabajo, la producción y el rol del Estado, marcando una clara distancia con el modelo económico impulsado por el Gobierno nacional.

Rescató el rol de los sindicatos en la protección a los trabajadores. Dijo que defendió históricamente el rol de los trabajadores en la creación de la riqueza.

"Históricamente, y lo planteamos permanentemente en la provincia de La Pampa, estamos en las antípodas del gobierno nacional, en las antípodas de este modelo de dependencia", afirmó Ziliotto, quien reivindicó la tradición productiva y federal de la provincia.

El gobernador destacó el esfuerzo de la organización sindical y la importancia de contar con infraestructura "al servicio de la defensa y de la protección de los trabajadores". En ese sentido, subrayó que el desarrollo del país solo es posible "a través de la producción y el trabajo", y que el Estado tiene un papel irremplazable en la distribución de la riqueza.

"Yo no soy gobernador para quedar bien con los de arriba. Soy gobernador para mejorarle la vida a cada pampeano, a cada pampeana", expresó, en uno de los pasajes más aplaudidos de su intervención.

Ziliotto advirtió además sobre la narrativa oficial que busca responsabilizar a los trabajadores por los problemas económicos del país. "Nos quieren hacer creer que el problema de la Argentina es el costo laboral, son los trabajadores", sostuvo, al tiempo que denunció las políticas de ajuste que impulsa el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Ayer el Fondo Monetario identificaba al presidente como uno de esos líderes valientes, como aquellos presidentes europeos que llegaron supuestamente a un equilibrio fiscal a partir de bajar un 50% los salarios y las jubilaciones. Ese es el modelo de ajuste que quieren profundizar", enfatizó.

En el cierre, el gobernador pampeano convocó a "seguir levantando las banderas del trabajo" y ratificó el compromiso de su gestión con la defensa de los derechos laborales.

"Sepan que van a seguir contando con nosotros, le guste a quien le guste, le pese a quien le pese", concluyó.

También te puede interesar...