Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La concejala del PRO, Fernanda Oddi, apuntó contra la falta de avances en el tratamiento del proyecto que busca autorizar a la empresa Telefónica a expandir su red de fibra óptica en Santa Rosa y advirtió que el debate "se corrió de eje" por disputas políticas internas. De esa forma, blanqueó la defensa de su bloque del desembarco del Grupo Clarín, denunciado por la CPE como un intento "depredador" de un monopolio.
"En la comisión que debíamos comenzar a tratar el proyecto de la solicitud de Telefónica para expandir su red de fibra óptica en Santa Rosa, lo que se conoce como el desembarco del Grupo Clarín; no fue posible", señaló Oddi en un comunicado que envió a El Diario. Según explicó, "el debate se centró en discutir la competencia, si le corresponde al intendente o a los concejales resolver esta cuestión; a partir del planteo del bloque UCR (acertado o no)".
La edil sostuvo que "si bien urge determinar la competencia tema que debe ser resuelto a la brevedad por el Concejo Deliberante me preocupa que se corra el foco de la discusión de lo realmente importante para todos los que vivimos en Santa Rosa". En ese marco, expresó su malestar con una pregunta: "¿Una vez más la política partidaria y la coyuntura electoral se llevarán puesta la realidad de la gente?".
"Ayer, nada se avanzó en el análisis del proyecto en sí", agregó. Para Oddi, "lo que pasó solo alimenta la idea de que lo que se busca es congelar el tema, un debate que resulta incómodo pero que en definitiva es el que debe darse para llevarle soluciones a la gente".
"Seamos claros: a los vecinos de Santa Rosa no les interesa quién pone la firma, ni qué empresa brinda el servicio. Les importa tener una buena conexión, estable y a un precio justo. Lo demás pasa a un segundo plano", remarcó.
La concejala insistió en que "la obra es demasiado grande como para mirar para otro lado. Tiene un impacto enorme sobre la ciudad: afecta a todos, transversalmente. Por eso, congelar el tema y no tratarlo sería un error".
Además, planteó que "este tipo de proyectos requiere que todos (Intendente, Concejales, empresas y vecinos) podamos sentarnos a buscar un equilibrio entre lo que necesita la ciudad y las reglas que deben cumplirse". Y advirtió: "No se trata de estar a favor o en contra de una empresa. Se trata de pensar qué modelo de ciudad queremos, y cómo garantizamos que los servicios lleguen de forma equitativa, transparente y con oportunidades para todos".
Finalmente, Oddi subrayó que "la política no puede ser el arte de evitar los problemas. Tiene que ser la herramienta para resolverlos. Y eso solo se logra con diálogo, con responsabilidad y con decisión. Esconderse, solo es sostener el show para las redes".