La Pampa

La CPE invertirá $300 mil dólares para llevar fibra óptica a toda la ciudad de Toay

La CPE desembarcó con un anuncio millonario en Toay
La CPE desembarcó con un anuncio millonario en Toay.Foto: Adrián Pascual.
La Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) anunció este jueves que extenderá su red de fibra óptica al hogar (FTTH) a la totalidad de la localidad de Toay, en una inversión que asciende a 300 mil dólares. En dos meses, todos los hogares de Toay podrán acceder a la fibra óptica hasta el hogar. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa (CPE) anunció que en un plazo de dos meses completará el despliegue total de la red de fibra óptica en Toay, lo que permitirá que todos los hogares de la ciudad accedan a la última tecnología en conectividad. El anuncio fue realizado por el presidente de la entidad, Manuel Simpson, junto al intendente Ariel Rojas, en un encuentro que destacaron como "resultado del trabajo conjunto" entre ambas instituciones.

Simposn detalló la magnitud del proyecto y el ambicioso cronograma: la cooperativa invertirá $300.000 (dólares) y se comprometió a finalizar la instalación de la fibra óptica en la extensión total de la ciudad en tan solo sesenta días.

Simpson recordó el camino recorrido por la cooperativa en la localidad y subrayó que "durante los últimos años hemos trabajado en varios programas de alumbrado, el traslado a LED y obras clave como la doble terna eléctrica, fundamental para mejorar la calidad del servicio y llegar al autódromo". También valoró la colaboración permanente del municipio: "Siempre el municipio nos facilita mucho las cosas. Es un placer cuando trabajamos en Toay porque todo transcurre como un trabajo conjunto".

El titular de la CPE explicó que la cooperativa ya había iniciado el tendido de fibra óptica en zonas de Toay, alcanzando unas dos mil conexiones, pero quedaba un remanente importante. "Ahora hemos decidido una inversión significativa para desplegar absolutamente toda la red y llevar la fibra óptica a todos los hogares de la ciudad", anunció.

Simpson destacó que el proyecto incluye la instalación de un data center o nodo central en Toay, lo que permitirá independencia operativa respecto de Santa Rosa. "Desde ahí podremos salir con los troncales, sin necesidad de depender de la red de la capital", precisó, y agregó que el nuevo esquema permitirá ofrecer planes de 100, 300, 700 megas y un giga, un límite "al que no se había llegado antes".

Además, anticipó que la obra se desarrollará por etapas y que "mientras avanza el tendido, se irán habilitando barrios, por lo que muchos vecinos podrán conectarse incluso antes de los dos meses previstos".

Por su parte, el intendente Ariel Rojas celebró el anuncio y lo enmarcó en la política local de mejora de servicios. "Estamos agradecidos y contentos de poder presenciar este anuncio. Venimos trabajando mancomunadamente desde hace mucho tiempo y hemos logrado cosas importantes como esta", señaló.

Rojas recordó que uno de los primeros pedidos de su gestión fue contar con un centro de atención en Toay para los servicios de telecomunicaciones de la CPE. "En tiempos en que todo tiende a digitalizarse y eliminar el cara a cara, para lugares como el nuestro sigue siendo importante poder hablar con quien nos atiende, contarle nuestro problema, resolverlo en persona", expresó.

El intendente destacó que esa cercanía "nos permite seguir caminando juntos y lograr beneficios concretos para los vecinos y vecinas", y consideró que la ampliación del servicio de fibra óptica "es una muestra más de esa voluntad de avanzar de manera conjunta entre la cooperativa y el municipio".

Rojas negó competencia de Clarín

Consultado sobre el posible desembarco del Grupo Clarín en la localidad, el intendente Ariel Rojas aclaró: "Nosotros no tenemos formalmente ninguna nota ni ninguna presentación. No tenemos nada. Con lo cual, todo lo que se sabe es por los medios o por otros lugares. En Toay no hay ninguna presentación formal de ningún permiso requerido".

En contraposición, el jefe comunal destacó el trabajo conjunto con la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE), a la que valoró como "una prestadora local que invierte, genera empleo y brinda múltiples servicios".

"Tenemos el agrado y la importancia de que la cooperativa, que hoy brinda muchos servicios en Toay, haga una inversión importante que nos permita obtener mejores prestaciones. Digo muchos servicios porque la cooperativa nos brinda enfermería, electricidad, sepelio y alumbrado público", señaló.

Rojas remarcó además la articulación con el Gobierno provincial y la CPE en el plan de recambio de luminarias: "El gobernador lanzó la tercera etapa del plan de recambio de luminarias, y juntamente con la cooperativa vemos cuáles son las zonas a mejorar y de qué forma hacerlo. Todo eso genera múltiples beneficios, a veces no tan palpables, pero concretos".

Finalmente, reafirmó el vínculo institucional: "La cooperativa en Toay siempre es bienvenida, siempre es reconocida por sus buenos servicios. Una vez más, el reconocimiento y agradecimiento".

También te puede interesar...