Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La controversia por la irrupción de Uber en Santa Rosa alcanzó un punto de quiebre en el sector de los taxis en la ciudad. La asociación empresarial "La Terminal", que opera en la parada de la Terminal de Ómnibus, convocó de urgencia a una reunión crucial para este lunes a las 19 horas en la Cámara de Comercio. En el encuentro, los taxistas asociados definirán si la entidad finalmente permite o prohíbe a sus miembros trabajar simultáneamente con la aplicación.
La decisión llega en un momento de fuerte presión económica y social. Hasta ahora, la comisión de la asociación empresaria "La Terminal" había mantenido una postura intransigente, llegando a expulsar al menos a tres taxistas que operaban con la plataforma. Sin embargo, fuentes del sector confiaron a El Diario que esta postura es insostenible ante la crisis económica.
¿Qué pasará con los taxistas que echaron por usar la aplicación?... ese es otro interrogante que también es posible que se trate en la reunión de este lunes.
La presión de las cuentas en rojo
La principal razón de la revuelta interna es financiera: "La mayoría quiere trabajar con la aplicación, porque no llegan con las cuentas, no llegan a fin de mes... tienen la soga al cuello", explicó a El Diario un taxista de la ciudad.
El alto costo de la tarifa mensual de la parada, que en el caso de La Terminal asciende a $210.000 por cada uno de los 100 autos, sumado al estancamiento de pasajeros, hace que muchos vean en Uber un salvavidas.
El malestar es profundo. Hay dueños de taxis que están "muy atrasados" con el pago de la base y otros gastos, mientras ven que los vehículos que operan con Uber están trabajando constantemente, incluso cuando un taxi tradicional puede pasar "una hora parado sin pasajeros".
La reunión de este lunes es particularmente relevante porque se da en el contexto del debate sobre la habilitación y regulación de Uber en el Concejo Deliberante. No obstante, para muchos taxistas, lo que se decida en el recinto político ya no es lo más importante.
"Las dos empresas de la ciudad (La Terminal y Radio Taxi Centro) se tendrían que haber puesto a trabajar con la aplicación de Uber apenas llegó, se pensaron que iban a poder sacarla y no es así", sentenció el mismo taxista, dando a entender que la plataforma ya se consolidó más allá de lo que decida la política local.
El resultado de la reunión de esta tarde de "La Terminal" podría sentar un precedente para la otra gran base, Radio Taxi Centro, y significaría una capitulación del sector tradicional ante la realidad impuesta por la tecnología y la crisis económica.