Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
A pesar de la fuerte presión económica y la "soga al cuello" de sus socios, la asociación empresaria "La Terminal" decidió mantener una postura intransigente contra la aplicación Uber. En la reunión crucial celebrada este lunes por la noche en la Cámara de Comercio, esa base de taxis votó por no permitir a sus taxistas trabajar simultáneamente con la plataforma.
El encuentro, realizado en horas de la tarde en la Cámara de Comercio, había sido adelantado por El Diario. La decisión reafirma la postura inicial de la conducción, que hasta ahora había llegado a expulsar al menos a tres taxistas por operar con la aplicación. Este pulso firme se da en el momento de mayor crisis del sector y mientras el Concejo Deliberante debate la regulación de las plataformas de movilidad.

La crisis económica no doblegó a la dirigencia
La reunión había sido convocada de urgencia ante la "revuelta interna" y la presión financiera. Según fuentes del sector, la mayoría de los taxistas deseaba la habilitación de Uber como un "salvavidas", dado que el alto costo de la tarifa mensual de la parada ($210.000) y el estancamiento de pasajeros los tiene "muy atrasados" con sus cuentas. Según trascendió, habría unos 30 choferes que actualmente trabajan en forma simultánea con la aplicación en forma clandestina.
La negativa de "La Terminal" de flexibilizar su posición profundiza la brecha con sus propios asociados. Mientras muchos dueños de taxis ven cómo los vehículos de Uber "están trabajando constantemente", el sector tradicional se queda con unidades paradas, sin poder compensar los altos costos fijos.
La decisión de la asociación de la Terminal de Ómnibus que nuclea a cerca de 100 vehículos podría tensionar aún más la relación con los taxistas y obliga a quienes operan con la aplicación a seguir haciéndolo de forma encubierta, bajo riesgo de expulsión.

El debate político, en segundo plano
La ratificación de la prohibición de Uber por parte de "La Terminal" llega mientras la cuestión de fondo la regulación se discute en el Concejo Deliberante.
La postura de la asociación va a contramano de la visión que muchos taxistas expresaron a El Diario antes de la reunión, quienes sentenciaron que la plataforma ya se consolidó "más allá de lo que decida la política local".
Con esta decisión, el sector más tradicional de los taxis se niega a "romper la grieta" tecnológica y opta por una confrontación directa que podría dejar a muchos de sus propios miembros en una situación financiera aún más crítica.

