La Pampa

Capacitaron en RCP en La Humada

La jornada, organizada por el equipo de Salud local, reunió a vecinos y vecinas para aprender maniobras de reanimación y fortalecer la respuesta comunitaria ante emergencias.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La localidad de La Humada fue sede de una jornada de formación abierta en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), con una amplia participación de vecinos y vecinas. La actividad fue coordinada por el equipo de Salud local y abordó los pasos iniciales ante un paro cardiorrespiratorio, el funcionamiento de la cadena de supervivencia y el rol de los primeros respondedores.

La capacitación se desarrolló con el objetivo de fortalecer las respuestas comunitarias frente a emergencias sanitarias, permitiendo que las personas adquieran conocimientos básicos para actuar en situaciones críticas. La directora del Centro de Salud, Laura Vázquez, explicó que la iniciativa fue organizada junto al personal del establecimiento, con tres agentes sanitarios que oficiaron como instructores formados por la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES).

"Ellos se reentrenan de manera permanente, lo que les permite sostener y actualizar sus conocimientos", indicó Vázquez. Y agregó: "La capacitación permitió que vecinas y vecinos sepan cómo actuar frente a una eventualidad cardíaca, ya sea en la casa, en la vía pública o en cualquier otro lugar".

La directora remarcó la importancia de contar con una comunidad entrenada en maniobras básicas, especialmente en un entorno geográfico distante. "Estamos a más de 400 kilómetros de Santa Rosa y con 90 kilómetros de camino de tierra. En este contexto, saber cómo actuar ante una eventualidad cardíaca es una herramienta vital", afirmó. También destacó que la mayoría de las paradas cardíacas ocurren fuera del ámbito hospitalario, "por lo que actuar en los primeros segundos puede marcar la diferencia".

Vázquez agradeció el compromiso de la población local: "Puede ser un ser querido, un vecino o un desconocido. Pero saber que podemos ayudar a salvar una vida genera sentido de pertenencia y responsabilidad comunitaria".

El Centro de Salud de La Humada cuenta actualmente con dos médicos con cobertura anual, guardia de enfermería activa las 24 horas y una red de atención extendida hacia el Centro de Salud de Chos Malal. Además de la atención de urgencias, el equipo desarrolla campañas de promoción, prevención y abordaje emocional de problemáticas locales.

Entre los recursos incorporados recientemente figuran un desfibrilador externo automático (DEA), un monitor multiparamétrico y la conexión con cardiólogos de guardia mediante el programa Cardio 365, que permite el seguimiento remoto ante emergencias. También se dispone de estreptoquinasa para el tratamiento del infarto agudo de miocardio, fármaco que ya fue utilizado con éxito en una intervención previa.

El centro cuenta además con una ambulancia de tracción 4x4 para garantizar traslados en una zona de difícil acceso. "Cada capacitación y cada herramienta fortalecen la red de salud provincial y mejoran la respuesta sanitaria en lugares alejados", concluyó Vázquez.

También te puede interesar...