La Pampa

El presidente de CARBAP criticó en la Rural a "la burocracia que frena la producción"

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Ignacio Kovarsky, presidente de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), aprovechó su discurso en la inauguración de la 99° Exposición Agrícola Ganadera de Santa Rosa para reclamar dejar de lado las "peleas partidarias" y trabajar en conjunto para que el país "rompa su techo de cristal".

"En Argentina se vive discutiendo y hace años y décadas que hemos estado empantanados en una Argentina que no logra avanzar", dijo.

Frente a este escenario, propuso un cambio de actitud: dejar de esperar soluciones de los funcionarios para presentar propuestas concretas. "Acá está la propuesta. Acá está el trabajo conjunto", afirmó, destacando que este enfoque "facilita o debería facilitar el trabajo de los funcionarios".

El dirigente advirtió a la clase política que "no necesitamos que busquen problemas y generen problemas de la política, tenemos problemas. Entonces la función y la magia de la política es darle solución".

Kovarsky también apuntó contra la burocracia que, a su juicio, asfixia al productor. "Muchas de las prácticas que se hacen en el escritorio van a contramano de la producción", reclamó. "En vez de estar pensando en cómo sembrar mejor estamos pensando en cómo cumplimos este papeleo", ilustró.

En esta línea, elogió el plan de reformulación del INTA y pidió que se haga lo mismo con el SENASA, al que describió como "el fiel reflejo de años de deterioro".

El presidente de CARBAP también lamentó el "estancamiento económico nacional" en comparación con los países de la región. "No tenemos mala suerte, no hay nada que por qué la Argentina no haya crecido en los últimos 17 años. Y sí lo hizo Brasil, sí lo hizo Paraguay, sí lo hizo Uruguay. ¿Qué le pasa a la Argentina? No nos ponemos de acuerdo", analizó.

"Harto de las peleas partidarias" y del "tironeo", convocó a que "la política tiene que estar al servicio de la gente", criticando a aquellos que "se creyeron que era un lugar donde iban y se servían".

"Desde Carbap, convocamos al acuerdo, convocamos al trabajo conjunto, convocamos a que de una vez por todas la Argentina rompa ese techo de cristal, crezcamos y eso es con todos, no importa la bandería política, no importa el sector en el que estés porque todos somos argentinos", subrayó en el final de su discurso.

También te puede interesar...