La Pampa

Polémica en 25 de Mayo por funcionarios de Monsalve que pegaron carteles del PJ

La pegatina de afiches coincidió con la apertura de un local partidario donde -dicen- "promueven abiertamente la campaña justicialista".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Una polémica se desató en 25 de Mayo luego de que funcionarios de la gestión del intendente Leonel Monsalve, de Juntos por el Cambio, fueran vistos el martes por la tarde colocando carteles en apoyo al Partido Justicialista. Los afiches, con la consigna "Defendamos La Pampa", aparecieron en distintos puntos de la localidad. En simultáneo, el grupo alineado con el jefe comunal "abrió una sede partidaria propia en la céntrica esquina de Avenida San Martín y General Acha, desde donde promueven abiertamente la campaña justicialista", según reportó Radio Génesis, entre otros medios locales que se hicieron eco de lo ocurrido. La situación generó malestar dentro del Gobierno municipal y expuso divisiones en el oficialismo local.

Los afiches forman parte de la carrera electoral del peronismo de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. La presencia de funcionarios municipales en la pegatina sorprendió a vecinos y opositores, y rápidamente se difundieron imágenes en portales de noticias y redes sociales.

Consultado sobre la participación de integrantes de su administración, Monsalve explicó que "yo el único acuerdo que tengo es con (el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa) Marcelo Rucci, pero en nuestro equipo hay gente del PJ que quiere trabajar", y agregó que "seguramente va a haber gente que no esté conforme, el que quiera seguir el proyecto lo acompañará y el que no, no… Es parte de lo que tiene que pasar".

Las diferencias internas quedaron de inmediato en evidencia. La presidenta del Concejo Deliberante y viceintendenta, Marina Álvarez, se desmarcó de la decisión y afirmó días atrás que "no cambié de bando". En ese mismo mensaje remarcó que "en lo personal, ni yo ni parte de este equipo trabaja para otro espacio político. Sigo y seguimos en la misma vereda, firmes con nuestros ideales", aunque aclaró que seguirá manteniendo "el vínculo y la buena relación con todos los referentes de otros espacios" para la gestión de proyectos.

Antecedentes

El giro de Monsalve hacia el justicialismo reportado esta semana no fue sorpresivo. El mes pasado en el programa político "Se Picó", ya había manifestado que para las elecciones legislativas se inclinaría por el candidato que "defienda La Pampa" y expresó su desencanto con el presidente Javier Milei. En esa entrevista señaló que "obviamente, somos un equipo y un frente amplio que va a conversar lo que vamos a hacer, pero la postura es defender los intereses de 25 de Mayo".

En ese sentido, consultado por un posible trabajo en campaña, respondió que "si se da y si hay consenso del equipo amplio que tenemos, puede ser".

El intendente también expresó su malestar con la falta de respaldo desde Nación. Indicó que "nos hubiera gustado haber recibido otro apoyo del Gobierno nacional, tal vez, que es algo similar a lo que venía mencionando hace un tiempo, no lo hemos tenido". Reconoció que en un principio se sintió identificado con Milei porque "los dos entramos como outsiders", pero agregó que "esperaba otra cosa, tenía otra ilusión, y cuando me toca ser dirigente y gobernar, y entiendo otras cosas, que yo necesito bajar programas y que necesito bajar obra y necesito dinero, básicamente, del Estado para poder garantizar mejores derechos para los ciudadanos, me doy cuenta de que hubo un choque con la realidad".

También subrayó la diferencia entre la retórica nacional y las necesidades locales. "Por más que yo quiera y quiera creer este discurso de que es necesario hacer un ajuste total para poder salir en la macroeconomía, en el día a día lo sufro. Por eso también acudimos al Gobierno provincial, que tal vez tiene otra chequera mucho más pequeña, que te puede ayudar mucho menos, pero algo es algo", indicó.

En esa oportunidad, el jefe comunal señaló además que quería tener un encuentro con el candidato a diputado nacional Abelardo Ferrán, lo que reforzó la idea de un acercamiento al justicialismo provincial.

Ahora, la difusión pública de la actividad proselitista instaló un fuerte debate en 25 de Mayo y expuso un escenario de tensiones internas en el oficialismo local, con un sector alineado al justicialismo y otro que ratifica su pertenencia al PRO, en la antesala de los comicios legislativos. Hasta el momento no hubo un comunicado oficial del municipio respecto de esas acciones ni se precisó el listado de quienes intervinieron en el pegado de afiches.

También te puede interesar...