Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Tribunal de Audiencia de Santa Rosa fijó las fechas para el juicio oral y público por la muerte de Lía Falcón, la joven de 22 años que murió atropellada en enero de este año en la avenida circunvalación. Tal como dio a conocer El Diario, el debate se realizará los días 21, 22, 23, 24 y 27 de octubre, con el imputado Francisco Roldán sentado en el banquillo de los acusados.
Alejandra Falcón, madre de la víctima, expresó su alivio tras la confirmación del juicio. "Después de tanto esperar, ya tenemos fecha. Supuestamente va a ser el 21 de octubre, y la verdad que estamos muy agradecidas, primero con el juez Carlos Ordaz que aceptó todas las pruebas, y también con el Tribunal de Impugnación, que rechazó la última impugnación de la defensa", señaló.
Sobre el significado de llegar a esta instancia, dijo: "En medio del dolor es un respiro. Nos da la esperanza de que se haga justicia. Creemos y estamos convencidos de que fue un homicidio simple con dolo eventual. Queremos confiar en que los jueces dicten una condena ejemplar y que Roldán vaya a la cárcel como correspondía desde el primer día. Solo así nuestra hija podrá descansar en paz y nosotros empezar nuestro duelo".
La madre de Lía también destacó el avance legislativo en el Senado para endurecer las penas en casos de siniestros viales con agravantes. "Estamos súper contentos con la media sanción de la ley. Sabemos que a Lía no le alcanza porque su caso es anterior, pero sería egoísta no pelearlo. No quiero más Lía, no quiero más asesinos al volante sueltos, no quiero más imprudentes", dijo a Somos La Pampa. Finalmente, remarcó que espera que la sentencia marque un antes y un después en la provincia: "Tenemos que ser conscientes de que manejar un auto es como portar un arma. No se puede manipular un celular ni cruzar un semáforo en rojo. Esto tiene que dejar un precedente".
El caso
El siniestro ocurrió el 16 de enero, alrededor de las 17 horas, en la intersección de circunvalación Santiago Marzo y Cavero. Según la investigación, Roldán manejaba un Ford Falcon a una velocidad de entre 99 y 117 kilómetros por hora cuando la máxima permitida era de 60, pasó un semáforo en rojo y manipulaba su teléfono celular. Impactó contra Lía cuando cruzaba la avenida, la arrastró sobre el capó por unos 30 metros y recién se detuvo a más de 100 metros del lugar. La joven fue trasladada al Hospital Favaloro, donde falleció poco después.
El fiscal Marcos Sacco lo acusó de homicidio culposo agravado por conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria. Actualmente Roldán cumple prisión domiciliaria, medida que su defensa intentó sostener mediante distintas apelaciones que fueron rechazadas por el Tribunal de Impugnación Penal y el Superior Tribunal de Justicia.