Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Un fuerte temporal de viento y lluvia golpeó entre la tarde del viernes y la madrugada de ayer a General Pico y distintas localidades del norte provincial. El violento fenómeno provocó caída de árboles y ramas, anegamientos en rutas, la voladura de un techo y precipitaciones abundantes, afortunadamente sin que se registraran víctimas.
El Servicio Meteorológico Nacional había emitido una alerta amarillo horas antes de la tormenta, ya que se preveían vientos del sector norte de hasta 55 km/h, con ráfagas que podían superar los 80 a 90 km/h, y lluvias estimadas en entre 20 y 50 milímetros, con valores puntuales más altos. El área bajo alarma comprendía a los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel y otras jurisdicciones del norte pampeano.
Los pronósticos se cumplieron y en Pico el viento tumbó árboles y ramas en distintos barrios y en rutas cercanas. El caso más grave se registró en la Ruta Provincial 1, frente al Parque Apícola, donde un ejemplar de gran tamaño cayó sobre la calzada y bloqueó completamente la circulación. Bomberos voluntarios y personal policial trabajaron en el lugar para cortar el tronco y liberar el tránsito.
Los registros de lluvia en la ciudad norteña marcaron 36,2 milímetros y la magnitud de las ráfagas de viento generó múltiples llamados a los servicios de emergencia, con más de una docena de intervenciones en total y hasta diez en simultáneo en los momentos más críticos de la tormenta.
Pasado el fenómeno, la Municipalidad desplegó un operativo de gran magnitud para remover los restos y contener los daños. Según el informe oficial, se intervino en más de veinticinco puntos de la planta urbana y de rutas aledañas, donde se registraron caídas de árboles y grandes gajos. Entre los lugares afectados se mencionan la calle 26 entre 23 y 25, la 35 entre 24 y 22, la 22 entre 7 y 9, avenida San Martín y 47, la 34 entre 7 y 9, la 115 y 2, la 102 entre 103 y 105, la 113 entre 24 bis y 22, la 1 entre 18 y 20 y la 111 entre 18 y la avenida San Martín.
El amplio procedimiento incluyó a personal de distintas áreas municipales, Bomberos, Policía y Defensa Civil, que llevó adelante tareas de trozado, despeje y limpieza que se prolongaron desde la noche del 26 hasta el mediodía de ayer.
Parera
En Parera las ráfagas alcanzaron los 90 km/h y el viento voló el techo de una vivienda ubicada sobre la calle Independencia, lo que obligó a evacuar a una pareja con un hijo menor. Varias chapas se desprendieron y parte de la estructura cayó sobre una palmera del tendido eléctrico.
En el lugar trabajaron personal policial, bomberos y personal municipal, mientras que la familia damnificada fue trasladada a la casa de un familiar.
Además, se registró la caída de plantas y gajos de gran porte en distintos sectores del pueblo, donde el registro de precipitaciones llegó a los 42 milímetros.
Otras localidades
En Realicó la lluvia alcanzó los 47 milímetros en la planta urbana. En parajes rurales cercanos las mediciones superaron los 80 milímetros. Los bomberos locales informaron que, pese a la intensidad de las precipitaciones, no se registraron daños de consideración en el casco urbano. En las áreas rurales, en cambio, hubo complicaciones en caminos vecinales y acumulación de agua en bajos, lo que afectó la circulación de vehículos.
En Coronel Hilario Lagos el temporal se manifestó además con caída de granizo, que cubrió calles y patios de viviendas. Vecinos del lugar compartieron imágenes de la piedra acumulada en los cordones cuneta.
En Ceballos se reportaron árboles derribados por el viento, que interrumpieron el tránsito en algunas calles. La lluvia en el pueblo llegó a 45,4 milímetros.
En Anguil también hubo caída de árboles y daños menores. El acumulado de agua alcanzó 9 milímetros, según la red provincial.
En Intendente Alvear se registraron 62 milímetros de lluvia; en Rancul, 50,3; en Ingeniero Luiggi, 50; en Catriló, 40; en Alta Italia, 37; en Trenel, 35; en Metileo, 35; en Arata 35; en Embajador Martini, 34; en Quemú Quemú, 32, y en Eduardo Castex, 22.
Además, en Jacinto Arauz cayeron 38 milímetros; en Miguel Cané, 33; El Tala, 31,2; Pichi Huinca, 30,2; Relmo, 29; Lonquimay, 25; Colonia Barón, 24; Monte Nievas, 23; Rolón, 22; La Maruja, 21; Ingeniero Foster, 19; Hilario Lagos, 18; Toay, 17,1; Guatraché, 15,5; General San Martín, 15; Rucanelo, 15; El Durazno, 15, y Conhello, 14,2.
En Cereales, 10; Miguel Riglos, 10; Alpachiri, 10; Casa de Piedra, 10; General Acha, 10; Jagüel del Monte, 8,6; Victorica, 8; Macachín, 8; Carro Quemado, 8; La Humada, 7; Ataliva Roca, 7; Chacharramendi, 7; Puelén, 7; Gobernador Duval, 6,4; Padre Buodo, 4,5; Doblas, 4; Puelches, 4; Algarrobo del Águila, 3, y Telén, 0,9 milímetro.
Rutas con agua
Defensa Civil y la Policía de La Pampa informaron la presencia de agua en la calzada en distintos tramos de carreteras que atraviesan la provincia. En la Ruta Nacional 35, entre Bernasconi y Jacinto Arauz, se registró acumulación de las precipitaciones entre los kilómetros 138 y 125. En la Ruta Provincial 1, desde el kilómetro 345 hasta Guatraché, también hubo sectores anegados.
Las autoridades recomendaron a los conductores circular por esos lugares con extrema precaución.