Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) La Justicia Contravencional de General Pico intervino de oficio a partir de la viralización de un video donde se vio a un transportista cruzar varios semáforos en rojo en la nueva Circunvalación de la ciudad. Lo identificaron y en menos de un mes lo sancionaron con una multa de más de 600.000 pesos en el marco de un acuerdo de juicio abreviado.
El juez contravencional Maximiliano Boga Doyhenard condenó a Juan Alberto Córdoba, un camionero de 43 años radicado en la provincia de Córdoba, por considerarlo autor penalmente responsable de la infracción al artículo 108 inciso 1º del Código Contravencional de la Provincia de La Pampa, en relación con Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449. La pena impuesta fue de treinta y seis días de multa, equivalente a un importe total de 666.252 pesos.
Además, le impuso una sanción de inhabilitación para conducir cualquier tipo de vehículo automotor por el término de doce días y le aplicó una amonestación -prevista en los arts. 14, 15, 16 inc. 1, 17, 25 y concordantes del C.C.-, exhortándolo a que hechos de esta naturaleza no se vuelvan a repetir. Finalmente, dispuso que el imputado realice un curso online de seguridad vial.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de este año, alrededor de la hora 20:00, en la Ruta Provincial 1 (Avenida Circunvalación), en el tramo comprendido entre la Rotonda del Aeroplano y la calle 240 de esta ciudad, cuando el imputado circulaba al comando de un camión tipo "mosquito", transportando vehículos cero kilómetro a una concesionaria ubicada en dicha intersección y procedió a omitir la señal de semáforo en rojo existente en el cruce de Circunvalación y una calle vecinal ubicada frente al predio de SMATA, continuando su marcha.
Sentencia
El acuerdo fue presentado por el fiscal contravencional Sebastián Rawson Paz, el defensor oficial Alejandro Piñeiro y el imputado, quien reconoció la autoría del hecho.
En la sentencia, el juez resaltó "la exhaustiva y rápida investigación de la Fiscalía en la identificación del infractor, que se inició de oficio gracias a la publicación por parte de un medio periodístico digital local del video que un vecino aportó denunciando la infracción del camionero".
Además, agregó que "en estos casos, el aporte de vecinos que ponen en conocimiento la comisión de infracciones de tránsito es fundamental para prevenir accidentes y mejorar la seguridad vial".
También, Boga Doyhenard recomendó, "cuando son hechos de esta gravedad, comunicarse además telefónicamente con el 101 (Policía) para procurar la intercepción del conductor temerario y hacer cesar el peligro".
Finalmente, el magistrado resaltó que "la intervención de los vecinos en ese alerta promueve la cultura de participación ciudadana y otorga a las autoridades una herramienta fundamental, para la sanción de conductores temerarios e irresponsables, pudiendo operar incluso como disuasivo para aquellos que pretenden violar las normas de tránsito, dado que pueden ser denunciados por cualquier ciudadano que presencia el hecho mediante el registro de imágenes o video con su teléfono celular, que es una prueba absolutamente admisible en el proceso".