Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
"Claramente, se está perjudicando a la provincia. Debe haber un cambio en Pampetrol, esto es insostenible", alertó el diputado provincial de la UCR, Javier Torroba. Expresó su "profunda preocupación" por la situación financiera de Refipampa, que se presentó en concurso preventivo, y pidió que Pampetrol brinde explicaciones ante la Legislatura.
El legislador recordó que a abril la empresa mantenía una deuda de 2.200 millones de pesos con Pampetrol y que, además, en febrero adeudaba 1.600 millones a Rentas provinciales. "Son montos muy importantes y no podemos mirar para otro lado", sostuvo.
Torroba remarcó que desde abril Refipampa no le paga a Pampetrol el crudo que recibe, lo que calificó como un hecho "sumamente grave". "Pampetrol tiene el 20% de las acciones de Refipampa y un miembro en el directorio. Esto se sabía desde hace tiempo, pero recién trasciende por los medios cuando ya está tomada la decisión del concurso preventivo", señaló.
El diputado recordó que en 2014 la Provincia otorgó un crédito de 20 millones de pesos que, en aquel momento, representaban 2,5 millones de dólares. "Refipampa nunca devolvió ese importe; Pampetrol terminó quedándose con el 20% de las acciones. La presidenta de Pampetrol debió haber informado esta situación porque está causando un perjuicio muy importante a La Pampa", advirtió.
Para Torroba, la situación actual "es insostenible" y se debe producir un cambio en la conducción de la empresa estatal. "Con dinero privado uno puede hacer lo que quiera, pero no con fondos públicos. Es grave que se siga entregando petróleo y no lo estén pagando", remarcó en declaraciones a Somos La Pampa.
Sobre el concurso preventivo, explicó que "en general las empresas que se presentan terminan ofreciendo quitas, prórrogas o pagos parciales, lo que claramente va a perjudicar a la Provincia". En ese sentido, advirtió que Refipampa "no es un caso aislado, sino parte del grupo Kalpa, que nuclea a varias empresas. Estas maniobras siempre generan sospechas de vaciamiento para resguardar dinero y defraudar acreedores".
"Por todo esto pedimos un informe y la interpelación, para que el síndico y las autoridades de Pampetrol concurran a dar explicaciones", concluyó.
Pedido de informes
Los diputados radicales Julián "Pancho" Aguilar, Romina Mota, Andrea Valderrama Calvo y Javier Torroba presentaron un proyecto de resolución solicitando que la totalidad de los directores y síndicos de PAMPetrol S.A.P.E.M. comparezcan ante la Legislatura provincial para brindar un informe completo sobre la delicada situación financiera e institucional de la empresa Refi Pampa S.A.
Refi Pampa, de la cual PAMPetrol posee el 20 % del capital accionario, atraviesa un concurso preventivo de acreedores que repercute de manera directa en las finanzas provinciales. La petrolera estatal pampeana no solo es acreedora por provisión de crudo, sino que el propio Estado provincial mantiene créditos fiscales con la compañía. Además, la firma se constituyó en su origen con recursos del Banco de La Pampa, lo que profundiza la gravedad de la crisis.
La iniciativa solicita precisiones sobre ocho aspectos centrales:
· La situación actual de Refi Pampa.
· El origen y evolución histórico-financiera de la compañía.
· Las razones que motivaron el concurso preventivo.
· Los informes presentados por los representantes de PAMPetrol en el Directorio de Refi Pampa.
· El detalle de la deuda con PAMPetrol por provisión de crudo.
· El monto global adeudado y el listado de acreedores.
· La postura asumida por la representante de PAMPetrol en la votación del concurso.
· Si la presidenta de PAMPetrol mantuvo reuniones previas con directivos de Refi Pampa antes de la convocatoria.