La Pampa

Piden desarchivar la causa por amenazas de muerte contra un director del Hospital Favaloro  

La denuncia fue realizada en julio y archivada en septiembre. La víctima hizo una ampliación, presentó pruebas, testigos y reclama que la investigación continúe. Además, contó que el acusado tiene 50 denuncias y "a todas las han tapado".   

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Adriana Cañete, quien denunció al funcionario de Salud Pública, Horacio Zalabardo, por amenazas de muerte, pidió el desarchivo de la causa ante la ampliación de denuncia realizada a principios de este mes. En una conferencia de prensa, acompañada por el Movimiento de Mujeres, Cañete exigió la reapertura de la investigación. la unificación de las denuncias y denunció que se siente "violentada nuevamente" por la falta de respuestas de la Justicia.

Según el relato de Cañete, el 2 de septiembre, la fiscala Ferrero y la adjunta Manzano le informaron que la causa había sido archivada por "falta de pruebas". Esta decisión, afirmó, se tomó a pesar de la existencia de un video de la cámara de seguridad de su vecina que muestra a Zalabardo "entrar y salir por la ventana con una cuchilla", lo que demuestra la gravedad de la situación. La víctima también criticó que no se le haya tomado declaración a su hijo, argumentando que la Fiscalía lo discriminó por su discapacidad.

La denunciante, enfermera del Hospital Molas de Santa Rosa, denunció el pasado 21 de julio por amenaza de muerte al padre de su hijo, Horacio Zalabardo, quien se desempeña como director asociado, en representación de los enfermeros, del Hospital René Favaloro. La mujer hizo la presentación en la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia (UFGNA) y se dio intervención a la justicia provincial, que dictó una medida de restricción de acercamiento contra el funcionario provincial.

En diálogo con El Diario, Cañete relató que los hechos ocurrieron en su hogar, donde fue amenazada de muerte con un cuchillo en medio de una discusión.

La mujer relató que le solicitó a Zalabardo una ayuda económica para el hijo que tienen en común, de 25 años, quien padece parálisis cerebral leve, epilepsia y requiere tratamientos médicos, incluyendo prótesis para las rodillas. 

Según la denuncia, la conversación se tornó tensa cuando ella le pidió dinero para los gastos de su hijo. "Empezó a levantarme la voz, diciendo que estaba gastando mucho, y me amenazó de muerte, colocando un cuchillo en mi cuello", contó la enfermera.

En ese momento, una vecina que escuchó los gritos intervino, tocando la puerta y preguntó si necesitaba ayuda. Ante la confirmación de que Cañete quería que llamara a la policía, Zalabardo reaccionó violentamente, saltando por la ventana con la cuchilla en la mano, y golpeando accidentalmente a la vecina que se encontraba afuera.

La mujer concurrió a la Seccional Segunda a realizar la denuncia, desde donde fue derivada a la UFGNA, donde se entrevistó a la damnificada y se dio intervención a la Fiscalía.

Cuatro horas después, la jueza de Control Florencia Maza impuso una orden de restricción de acercamiento en contra de Zalabardo. "El director Jorge jorja está informado del hecho, porque tuve que ir a hacerme un estudio y él me dijo que fuera tranquila, que le iba a pedir a Zalabardo que no fuera al Molas", contó la enfermera. 

La mujer agregó que la resolución judicial también fue enviada al subsecretario de Salud, Gustavo Vera, pero nunca recibió respuesta sobre la situación del agresor. 

Preocupación

Blanca Oyarzun, del Movimiento de Mujeres, expresó su apoyo a Cañete y manifestó su preocupación por el archivo de la denuncia sin haber considerado el video y el audio que registrarían el incidente. La agrupación también denunció que la Fiscalía no tomó el testimonio de la vecina que intervino en el hecho, a pesar de que ella había manifestado su disposición a colaborar. "Creemos que hay una cuestión política detrás", sostuvo Oyarzun, debido a la larga trayectoria de Zalabardo como funcionario.

En el momento de la denuncia, Cañete recordó que "Zalabardo es el padre de Cinthia, funcionaria provincial, y suegro de Marcelo Pedehontaa (Secretario de Trabajo), por eso lo cubren".

La mujer amplió su denuncia para incluir violencia económica, psicológica, acoso y abuso sexual, además del reconocimiento de un hijo en común y el pedido de cuota alimentaria. El defensor general Martín Saravia ha solicitado el desarchivo de la causa, mientras que la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) ha iniciado un sumario para que se cite a los testigos.

En ese sentido, Cañete contó que "hay más de 50 denuncias de personal de enfermería y camilleros contra Zalabardo y a todas las han tapado". 

Tras la denuncia de julio pasado, el funcionario fue separado de su puesto y ahora habría solicitado su jubilación.

También te puede interesar...