La Pampa

Una intendenta vernista advierte que la Línea Plural "está desdibujada"

Adriana García, jefa comunal de Winifreda, rompió el silencio. Elogió a Ziliotto y al candidato Abelardo Ferrán, pero percibe que la línea oficialista necesita "mayor cohesión".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La intendenta de Winifreda Adriana García advirtió que percibe a la mayoritaria línea Plural, dentro del peronismo, como "desdibujada". Se dijo parte de ese sector, pero aclaró que confía más en las charlas y construcciones transversales con otras dirigencias del peronismo.

García dijo que "puede decirse que estoy en la línea Plural", aunque matizó: "No sé bien si la línea no está un poco desdibujada. No sé… por ahí una piensa una línea que tendría que tener mayor cohesión", juzgó. La Plural está dividida claramente en dos sectores principales: el ala que responde a Carlos Verna y el sector alineado con el gobernador Sergio Ziliotto.

García es una de las pocas dirigentes del PJ, alineada en el vernismo y que tiene diálogo frecuente con el exgobernador, que habló públicamente en campaña. Aunque otros dirigentes han aparecido en distintos actos oficiales, por ahora han hecho silencio. García elogió al gobernador Ziliotto y consideró que Abelardo Ferrán es "un buen candidato". También reveló que ella misma se anota en la carrera por la Gobernación.

Según dijo en Radio Kermés la jefa comunal de Winifreda, en este tiempo "hay más una charla transversal, entre intendentes, dirigentes, me gusta hablar con todos. Todos estamos pensando en hacer mejor las cosas. No siento que tenga que obedecer órdenes de nadie".

-¿Hablás con Verna? –le preguntaron a Adriana García en "Se Picó".

-Sí, sí, hablo seguido.

-¿Qué temas se conversan?

-Un panorama de la política de La Pampa, del país, de política internacional; es para escucharlo, sabe mucho, se informa. Siempre disfruto hablar con él.

-¿Te autopercibís ultravernista?

-No. Tengo gran respeto y afecto. Nos conocemos hace muchísimos años, desde principios del '96 cuando era senador. Lo valoro en muchas cosas. O me considero ultra de nadie, he forjado mi propio pensamiento, he acertado y me he equivocado.

-¿Vos estás haciendo campaña para octubre?

-Sí, por supuesto.

-Bueno, no es tan "por supuesto"... Hasta este momento se escucharon pocas voces vernistas… ¿es una decisión?

-Lo desconozco, no lo sé. Pero creería que todo el peronismo va a trabajar por presentar candidatos, defender las cosas que necesitamos recuperar como provincia.

-La semana pasada se difundió el encuentro de la Plural Capital, ¿qué pensás de ese equIpo?

-No había visto esa foto. Está bien… habrá muchos más, pero bueno… están ocupando lugares, tienen una representatividad.

-El otro día (el intendente de Toay Ariel) Rojas dijo que las intendencias "no alineadas" hasta pusieron en riesgo la gobernabilidad de Ziliotto: ¿lo ves así?

-No, no lo creo. Mirá… si con eso se puede poner en riesgo… naah, no era la idea. Hay que juntarse a debatir y charlar, para aportar, para pensar un futuro. Son reuniones buenas, saludables, que se tienen que seguir haciendo.

-¿Las siguen haciendo?

-Ahora hace un tiempo que no, porque hemos estado con algunas cuestiones distintas, unos en una cosa, otros en otra. Yo siempre llamo a intendentes.

-¿Fue un ruido que Luciano di Nápoli fuera por la presidencia del partido?

-No. Contó que había tomado esa decisión y no me parece mal. Alguien que está en política discute un lugar y no es para enojarse, tiene su derecho, como cualquiera. También está el derecho a enojarse, pero no tiene sentido.

También te puede interesar...