La Pampa

Senasa no da marcha atrás y mantiene levantada la barrera sanitaria

A pesar de la presión de los productores patagónicos, el Senasa ratificó que seguirá vigente la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Los ruralistas del sur del país volvieron a plantear su rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria durante un encuentro con autoridades del Senasa y funcionarios de Agricultura. Sin embargo, la resolución 460/2025, que permite el ingreso de carne con hueso —incluido el asado— desde la zona libre de fiebre aftosa con vacunación hacia el sur del río Colorado, seguirá vigente.

La reunión, realizada en Buenos Aires, tenía como eje la insistencia del bloque patagónico en la derogación de la norma. La respuesta fue categórica: no habrá marcha atrás. "Ya nos anticiparon que eso no va a suceder. No fue una reunión positiva", expresó César Guatti, dirigente de CRA en Santa Cruz, al término del encuentro.

Ante esa negativa, los productores propusieron al menos suspender la medida hasta conocer los resultados del nuevo esquema de vacunación contra la aftosa que Senasa implementará desde 2026. La presidenta del organismo, Beatriz "Pilu" Giraudo, no dio una definición, pero se comprometió a continuar el diálogo próximamente en territorio patagónico.

El levantamiento de la barrera fue celebrado como una conquista por La Pampa, que durante décadas denunció que se trataba de una restricción comercial y no sanitaria. Desde hace tres meses, el asado con hueso y otros cortes pampeanos llegan al sur, lo que provocó una baja en los precios en supermercados y carnicerías de la región.

Un escenario complejo

Más allá de la discusión interna, la cuestión sanitaria mantiene frentes abiertos a nivel internacional. En Chile, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interrumpió la compra de carne argentina proveniente de la Patagonia y debe definir si mantiene la medida tras una auditoría reciente. Además, la Unión Europea evalúa realizar inspecciones en noviembre.

En tanto, en el plano judicial, todavía no entró en vigencia la medida cautelar dictada por la Cámara Federal de Tierra del Fuego, que suspendería por 30 días la resolución del Senasa.

También te puede interesar...