Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) El Grupo Clarín ya comenzó con la embestida en la capital pampeana y, según pudo saber El Diario, una vez que consolide su instalación en Santa Rosa, el monopolio desembarcaría en la segunda ciudad más importante de la provincia. Estiman que para diciembre buscará extender sus redes de fibra óptica en General Pico, donde hasta hoy la empresa tendría el mejor negocio consolidado.
La vuelta del grupo con el negocio de las telecomunicaciones dejó de ser una amenaza. Ayer el intendente santarroseño, Luciano di Nápoli, envió al Concejo Deliberante el expediente donde Telefónica pide extender su red de fibra óptica en la capital.
En General Pico no hubo todavía gestiones formales, pero sí algunos sondeos, y según lo que indicaron las fuentes consultadas por este medio, el monopolio buscaría primero sortear la polémica y resistencia que se le presenten en la capital, para luego apuntar los cañones hacia el norte provincial.
Con esta confirmación, la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios de Pico, junto a los prestadores privados del servicio de internet, se encuentra en estado de alerta y en la búsqueda de estrategias para frenar el regreso del grupo a la ciudad. Por ahora, se escucharon mensajes de apoyo político hacia el sector cooperativo, pero persisten las dudas sobre acciones concretas que frenen o desalienten el desembarco.
El negocio
El Grupo Clarín apuntó a La Pampa y decidió avanzar primero por la plaza más importante en cantidad de habitantes, pero en Pico tendría hoy el negocio más redituable.
Según le indicaron a este medio las fuentes consultadas, Telefónica tendría en la ciudad norteña alrededor de 6000 abonados, mientras que en Santa Rosa estaría en la mitad de clientes, con un potencial importante para multiplicarlo por la diferencia de hogares.
Las razones por las cuales el monopolio aún conserva en Pico el doble de abonados son varias, que por estas horas también son motivo de análisis -y quizás reproche- de los operadores locales.
Corpico se sabe que terminó de cerrar y avanzar con el triple play hace una década, pero lo hizo quizás de una manera mucho menos agresiva que la CPE en Santa Rosa, vinculado por momentos a los vaivenes económicos del país y, en otras etapas más recientes, por descreimiento de la propia dirigencia en brindar este tipo de servicio. En resumen, pasados ya los diez años, Corpico lejos está de ser el prestador más importante y consolidado de la ciudad como ocurre con la CPE en la capital, sino que comparte una porción de la torta con los demás prestadores privados y Telefónica.
En cuanto a inversión, según le adelantaron a El Diario, el grupo desembarcaría en la ciudad con cuadrillas que ya tiene armadas con gente de otras provincias, por lo que estaría descartado también que beneficie a Pico con mano de obra local.
Redes, columnas y ambiente
Probablemente uno de los temas de disputa en el desembarco del monopolio serán los postes sobre los cuales se extenderá la red de fibra óptica. El uso de los mismos, y la capacidad para resistir un nuevo cableado, estará en el centro de la pelea entre Telefónica y la cooperativa local.
Por otra parte, el nuevo jugador planifica su llegada en el momento justo, o más inoportuno, según desde qué lado se lo mire. Desde hace meses, el Concejo Deliberante local tiene en sus manos el proyecto para determinar qué hacer con el tendido de redes en la ciudad, que surgió hace tiempo como reclamo de los prestadores para llegar a zonas periféricas con un mejor servicio.
Para cerrar y aprobar el expediente, las autoridades políticas locales analizan un gran dilema: obligar a soterrar todo, algo que ya no se logró con una ordenanza aprobada hace más de veinte años, o ir por una normativa que mire hacia el costado las cuestiones ambientales, priorizando lo económico y garantizando hacer las cosas bien en nuevas zonas.
A esta altura, parece que las cartas están jugadas hacia la segunda opción, apostando a un mejor control de lo que ya está plantado y obligar a enterrar redes por fuera del anillo de la Circunvalación.