Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Desde el municipio, aseguran que la decisión de mover el evento a las vías de la zona de Feriarte fue una propuesta de los propios consejos de artesanos y manualistas.
La controversia surgió después de que una manualista de la ciudad denunciara públicamente que no podían usar la plaza céntrica para la feria del Día del Artesano ni para la tradicional feria de fin de año. La mujer se mostró molesta, argumentando que la decisión contradecía una ordenanza lograda por el sector y que la nueva ubicación perjudicaría sus ventas.
Sin embargo, el municipio sostiene una versión distinta. Según explicó el director de Nuevas Economías, Pablo Ferrero, el aumento en la cantidad de feriantes a raíz de la crisis económica (con 140 inscriptos solo el primer día) llevó a los consejos de artesanos a pedir una solución.
"Los concejos de artesanos y manualistas... nos pidieron juntar las dos ferias que habitualmente se separaban; es decir, juntar manualistas más artesanos, y que el municipio acompañe con shows culturales de renombre, que llevemos el mercado y que tengamos una agenda cultural", afirmó el funcionario a El Diario.
Ferrero aseguró que, tras esa solicitud, se realizó una reunión en la que se firmó un acta con las autoridades de ambos consejos para trasladar el evento al predio de Feriarte. Con esta aclaración, el municipio busca demostrar que el cambio no fue una decisión unilateral, sino el resultado de un acuerdo con los representantes de los feriantes.
El reclamo
La manualista Silvia Díaz fue quien expresó el descontento de su sector, asegurando que el municipio no les permitió usar la Plaza San Martín y trasladó el evento a las vías de la zona de Feriarte. Díaz señaló que esta decisión va en contra de una ordenanza aprobada hace tres años que garantizaba a los artesanos la realización de al menos tres ferias anuales en la plaza principal.
Según la manualista, en declaraciones a CPEtv, el municipio no ofreció razones claras para el cambio y afirmó que el traslado había sido "consensual". Díaz, como vocera de un sector, teme que la nueva ubicación en las vías, que además no está en buen estado, perjudique sus ventas en una fecha clave como la previa del Día de la Madre.