Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
"Lo que empezó entre gallos y medianoche, termina entre gallos y medianoche", dijo en sus primeras palabras sobre el caso El Medanito.
"Cómo saben los pozos que hay, cuántas regalías hay que pagar", preguntó. Además, dijo que "mientras a los demás pampeanos se le suben los impuestos a las petroleras se los bajan de 35%".
"Ahora recuerdo lo que me dijo alguien cuando empezó esto: el petróleo siempre gana", recalcó. Además, en un mensaje a su propio bloque, reprochó: "a nosotros nos votaron para controlar". Ahí aprovechó la ocasión para apuntarle a su correligionario Javier Torroba a quien le endilgó no revelar que había acordado votar el dictamen unificado. Y evocó palabras del ex presidente Illia: "no tengo miedo a los de afuera que nos quieren comprar, sino a los de adentro que nos quieren vender".
A su turno, la diputada Sandra Fonseca hizo un discurso político apuntando a sospechas sobre el control del Tribunal de Cuentas. La mencionó a Marita Mac Allister. "No me representa", dijo.
Desde el bloque del PRO, Enrique Juan dijo que apoyan el proyecto unificado "para defender los puestos de trabajo". "Nuestro voto no apoya al gobierno. Hoy nos toca votar un proyecto sin mezquindades", agregó Juan.
Espartaco Marin, por su parte, defendió el proceso para llegar a este proyecto y aprobar la licitación. "No hay buenos de un lado y malos del otro", dijo el diputado del oficialismo. Y, en lo que fue una respuesta a Altolaguirre, agregó: "entre gallos y la medianoche pasó un año". Luego, defendió todos los cambios introducidos. "No voy a entrar en los dimes y diretes, que llamó uno o que llamo el otro. Votamos convencidos. A veces se gana y a veces se pierde", dijo buscando despejar las sospechas lanzadas.