La Pampa

Incertidumbre en santarroseños por los pasaportes con fallas de seguridad

En la capital pampeana, la delegación del Renaper no cuenta con los equipos necesarios para detectar si un pasaporte está entre los defectuosos. Los vecinos que viajan deben trasladarse hasta aeropuertos con aduana para probarlos.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En medio de la polémica nacional por los pasaportes argentinos con fallas de impresión en la tinta de seguridad, el escenario en Santa Rosa refleja la incertidumbre de los ciudadanos. Durante esta semana, varias personas se acercaron a la delegación del Registro Nacional de las Personas (Renaper) para consultar si sus documentos estaban afectados, pero se encontraron con la misma respuesta: en la sede local no cuentan con herramientas para verificarlo.

Los empleados explican que, por ahora, la única manera de confirmar si un pasaporte es defectuoso es a través de los escáneres de control migratorio instalados en aeropuertos internacionales con aduana, como Ezeiza, Aeroparque, Córdoba o Rosario. En consecuencia, quienes deban viajar en los próximos días reciben una recomendación particular: presentarse con un día de anticipación en el aeropuerto. Allí, el personal de Migraciones puede constatar si el documento es válido y, en caso de que esté dentro de las series defectuosas, se emite uno nuevo de manera gratuita y en el acto.

La situación genera complicaciones para quienes residen en el interior del país, como La Pampa, ya que deben trasladarse cientos de kilómetros para obtener una respuesta. "En Santa Rosa no tenemos ningún mecanismo para saber si un pasaporte está en condiciones. Si no viajás en estos días, lo único que te podemos decir es que vuelvas en unas semanas a consultar", es la indicación que reciben los ciudadanos en la oficina del Renaper.

El problema afecta a pasaportes de la serie "AAL", dentro de los siguientes rangos de numeración: AAL314778 hasta AAL346228; AAL400000 hasta AAL607599; AAL616000 hasta AAL620088.

No obstante, se aclaró que no todos los documentos de esas series presentan fallas, sino que el error aparece de manera aleatoria. La falla consiste en que la tinta negra de seguridad no responde a los escáneres infrarrojos, lo que impide que las máquinas migratorias lean la información, aunque el documento parezca normal a simple vista.

Mientras tanto, el Gobierno nacional dispuso la reposición gratuita para los casos en que se detecte el error, y en el exterior los consulados están autorizados a otorgar pasaportes provisorios. Sin embargo, la falta de herramientas de verificación en ciudades como Santa Rosa expone a los viajeros a un escenario incómodo: enterarse sobre la validez de su pasaporte recién en la puerta de embarque.

También te puede interesar...