La Pampa

UNLPam: buscan aportes para el plan estratégico

Se escuchan las observaciones del Consejo Social que integran organismos oficiales, gremios, cooperativas, centros de estudiantes.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Universidad Nacional de La Pampa busca aportes de distintos sectores para el el Plan Estratégico Institucional, en un contexto de crisis y desfinanciamiento.

En ese setido, y tal como confirmó la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, esta semana se desarrolló una reunión del Consejo Social bajo la modalidad virtual. 

Este encuentro tuvo como objetivo compartir la propuesta del Plan Estratégico Institucional (PEI) de la Universidad Nacional de La Pampa para que las organizaciones e instituciones realicen sus respectivos aportes.

Presidió la reunión la secretaria de Cultura y Extensión Lucía Colombato y la responsable técnica del PEI,  María Bonicatto describió la metodología de elaboración del documento que consta de una introducción y cuatro capítulos, de los cuales el penúltimo y último plantea la situación objetivo 2030 y los desafíos estratégicos.

Integran el Consejo Social: Municipios de General Acha, General Pico y Santa Rosa, Asociación del Personal de la Universidad Nacional de La Pampa (APULP), Cooperativa Popular de Electricidad (CPE), Cooperativa de Servicios de General Pico (CORPICO), Asociación de Docentes Universitarios de la Universidad Nacional de La Pampa (ADU), Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de Desarrollo Social.

También participan los Centros de Estudiantes de la UNLPam, Cámara de Diputados de La Pampa, Fundación del Banco de La Pampa, Colegio de Psicólogas/os, Asociación-Fundación Chadileuvú, Central de Trabajadoras/es Argentinos, Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina Autónoma, Confederación General de Trabajo Centro Sur, Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa, Unión Industrial de La Pampa (UNILPA), Federación Pampeana de Cooperativas Eléctricas (FEPAMCO).

También te puede interesar...