La Pampa

Vinos pampeanos cosecharon 20 distinciones internacionales

Obtuvieron reconocimientos producciones de Bodega Fincas de Duval, Bodega Estilo 152, Bodega Pichi Huinca y Bodega Quietud.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Los vinos elaborados en La Pampa obtuvieron 20 distinciones durante el desarrollo del certamen internacional VINUS 2025.

VINUS es el concurso internacional de vinos y licores más importante de América. Fue creado para concientizar sobre los efectos benéficos del Vino en la Nutrición y la Salud, y ha mantenido en forma permanente una gran actividad, permitiendo que los principales expertos argentinos y mundiales, describan los mejores vinos de acuerdo a su relación precio calidad.

Los vinos elaborados en La Pampa dieron otra muestra del impulso al sector, donde se destaca el rol del Ente Provincial del Río Colorado como pionero de la actividad vitivinícola en el polo productivo de Villa Casa de Piedra.

El Gobierno provincial recordó en ese contexto que brinda un constante acompañamiento en el desarrollo del sector vitivinícola, sobre todo a través del polo productivo de Villa Casa de Piedra.

El Ministerio de la Producción felicitó a las bodegas pampeanas que participaron destacándose con sus productos, los cuales fueron ampliamente reconocidos y premiados.

"De esta manera -señaló el director de Planificación y Competitividad, Nicoló Cavallaro- continuamos afianzando el compromiso desde el Ministerio de la Producción en acompañar a este sector estratégico en su desarrollo, aunando esfuerzos con la Cámara Vitivinícola de La Pampa (CAVILPA) y demás actores involucrados, potenciando las capacidades de las empresas vitivinícolas de la Provincia para seguir generando oportunidades". 

Las premiadas 

Bodega Fincas de Duval: doble medalla de oro por el vino Lejanía Malbec 2024; medalla de oro para los vinos Gresia Reserva Malbec 2024, Lejanía Montepulcciano 2025, Lejanía Reserva Malbec 2024, Río Gratitud 2024.

Bodega Estilo 152: medalla de oro por Estilo 152 Tempranillo 2024; medalla de plata por Estilo 152 Reserva Malbec 2023.

Bodega Pichi Huinca: triple medalla de oro por los cortes Cabernet Franc 2025, Malbec 2025, Malbec Reserva 2024.

Bodega Quietud: doble medalla de oro por los vinos Acechado Pampa Salvaje 2024, Quietud Petit, Verdot 2024, Medalla de Oro por Acehado Reserva Chardonnay 2024, La Gran 7 Selección, Malbec 2024, Quietud Carmenere 2025, Quietud Garnacha 2025, Quietud Montepulcciano 2025, medalla de plata obtuvieron los vinos Acechado Monte Adentro 2024, Quietud Chardonnay 2025, Quietud Montepulcciano 2024.

"Un orgullo"

El presidente de la Comisión de Fomento de Pichi Huinca, Carlos Ferrero manifestó que "es un verdadero orgullo para nuestra pequeña comunidad. Ya el hecho de poder estar compitiendo de igual a igual con algunas de las bodegas más importantes del país, nos deja en claro que el trabajo que se realizó a lo largo de estos años ha sido de relevancia".

"Y en este premio, hay mucho para agradecer, porque en todo momento contamos con el apoyo de un gobierno provincial que a través del Ministerio de la Producción y Asuntos Municipales nos acompañó en cada paso, el enorme trabajo que viene haciendo el equipo de personas que trabaja en el viñedo", añadió.

Refrescó que ese equipo está "conformado en su mayoría por mujeres, donde a la cabeza están Erika y Verónica Sánchez que lograron armar un grupo de trabajo compacto, unido y muy comprometido, Ricardo Juan, una persona con mucha experiencia en el ámbito de la vitivinicultura, quien aportó sus conocimientos y consejos en todo momento, Hugo Zamora, un enólogo con un amplio conocimiento en la materia".

"Hay mucho de trabajo, cuidados, consultas, preguntar y re preguntar sobre diferentes cuestiones de llevar adelante un viñedo, pero, fundamentalmente, hay un corazón enorme de toda una pequeña localidad de nuestra querida Provincia, donde, podemos ser pocos , pero estamos inmensamente orgullosos de nuestro lugar y de lo que hemos logrado", concluyó.

También te puede interesar...