La Pampa

RefiPampa pidió un concurso preventivo para afrontar su situación financiera 

La empresa busca asegurar la continuidad operativa y y garantizar 400 puestos de trabajo. El mes pasado se encontraba renegociando 24 cheques pendientes con proveedores, por un total unos 4,6 millones de dólares.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La empresa RefiPampa, que opera la refinería en Colonia 25 de Mayo, La Pampa, anunció este lunes la apertura de un concurso preventivo ante la Justicia, con el objetivo de asegurar la continuidad de sus operaciones y proteger los aproximadamente 400 empleos directos e indirectos que dependen de la planta.

Según informó la compañía, la medida responde a una crisis de liquidez transitoria provocada por factores externos como la volatilidad del precio internacional del petróleo, restricciones del sistema financiero y un entorno macroeconómico complejo en Argentina. La refinería está controlada mayoritariamente por el Grupo Kalpa y cuenta con participación de la empresa provincial Pampetrol.

En un comunicado, la compañía explicó que, durante el último directorio realizado el viernes pasado, se decidió recurrir a la Justicia para gestionar la delicada situación crediticia y la imposibilidad de refinanciar varias Obligaciones Negociables asumidas en los últimos dos años. Además, a comienzos de agosto, RefiPampa informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que se encontraba renegociando 24 cheques pendientes con proveedores, por un total superior a $6.281 millones (aprox. US$ 4,6 millones). Por este tema, ARCA quería embargar a la petrolera.

"La medida es parte de un plan para superar un momento difícil, preservando el empleo y cumpliendo con los compromisos asumidos. Asumimos plena responsabilidad por la situación actual y redoblaremos esfuerzos para superarla en el menor plazo posible", destacó la compañía, resaltando el apoyo de Pampetrol y del Gobierno de La Pampa, al tiempo que subrayó que la crisis es ajena a estos actores.

RefiPampa recordó que, desde su inauguración en 2017 con una inversión de US$ 23 millones, la planta multiplicó su capacidad de producción por diez, pasando de 300 m³ a 3.000 m³, fabricando naftas, diésel, fuel oil, lubricantes y combustible marino. Sin embargo, la financiación a corto plazo necesaria para impulsar este crecimiento se volvió difícil de sostener en el actual contexto económico.

Previo a la solicitud de concurso, la calificadora Moody's había revisado a la baja la calificación de RefiPampa, de A- a BB, señalando "la ajustada posición de liquidez de la compañía y el mayor riesgo de refinanciación de vencimientos de deuda en los próximos seis meses, en un contexto de contracción de la liquidez del mercado de capitales y bancario".

La empresa aseguró que la coyuntura es transitoria, y reafirmó su compromiso de preservar el empleo, honrar compromisos y mantener la confianza de clientes, proveedores y socios estratégicos, destacando la importancia de la transparencia y el desarrollo sustentable en la región.

También te puede interesar...