Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El presidente y candidato de La Libertad Avanza en La Pampa, Adrián Ravier, mantiene el silencio sobre el escándalo de las coimas que involucra a la hermana del presidente, Karina Milei. Mientras tanto, inició su campaña proselitista en redes sociales ensalzando el ajuste del gobierno nacional y mostrando orgullo por la reducción de trabajadores estatales producto de la "motosierra" libertaria.
"El personal en la administración pública se redujo en 55.696 desde la asunción de Javier Milei", publicó este sábado en sus redes. Y detalló que "el recorte acumulado fue de 36.614 empleados en la administración pública nacional y 19.082 en empresas y sociedades estatales". Ravier precisó además que "por entidades, destacan los recortes en Correo Argentino (-5.046 puestos desde noviembre de 2023), ARCA (-3.103) y Operadora Ferroviaria SE (-2.961)".
En paralelo, Ravier fue entrevistado en Radio Nacional por un conductor alineado con el oficialismo, que evitó incomodarlo con preguntas sobre las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, reveladas a partir de audios del ex titular Diego Spagnuolo. En ese reportaje, el economista defendió la política de estabilización fiscal "a cualquier costo".
"El objetivo es recuperar el crecimiento económico que hace al menos un par de décadas que Argentina no conoce", afirmó. Y agregó: "Creemos que el gobierno de Javier Milei puede ser transitorio, de 4 u 8 años, y que sus políticas queden atrás, o puede ser que la gente lo entienda y las ideas perduren". También anticipó que "a partir del mes de octubre el presidente presentará en el Congreso una gran cantidad de reformas estructurales y buscaremos acompañar esas iniciativas".
Ravier tiene como caballito de batalla el ataque al Estado y a los empleados públicos. Ya había señalado que en la Casa de Gobierno "hay ñoquis" y que "sobran" trabajadores en la administración.
Sobre el escándalo de las coimas, apenas respondió una consulta en redes hace una semana: "Pienso que es prematuro y hasta sería irresponsable para el oficialismo y la oposición opinar sobre algo de lo que hay poca información. Habrá que esperar que hablen los involucrados y la Justicia si así se requiere", escribió.
Ravier es número dos de la Fundación Faro, que encabeza Agustín Laje, y que tiene entre sus tareas la recaudación para la campaña proselitista. Documentación oficial también lo vincula con reuniones en la Residencia de Olivos: ingresó el 1 de diciembre de 2024 junto a Spagnuolo, a las 20:34, y se retiraron a las 00:47. Ese mismo día y a la misma hora también ingresaron Alejandro Rozitchner y Juan Carlos de Pablo, según el libro de accesos revelado por el periodista Alejandro Bercovich.