La Pampa

Jubilados cruzaron a la LA: "Irrisorio que los acusados de robar nos llamen mafiosos"

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El miércoles pasado, como todos los miércoles, los jubilados de La Pampa se sumaron a su marcha habitual, acompañados por diversos sectores de la comunidad que se sienten agredidos por las políticas del gobierno nacional. En esta ocasión, el recorrido incluyó una parada frente al local de Libertad Avanza, donde se expresaron con aplausos y cánticos en relación al escándalo de las coimas que involucran a figuras del oficialismo como Karina Milei, Martín y Lule Menem.

La manifestación fue objeto de críticas por parte de dirigentes de LLA, quienes los acusaron de ser "mafiosos pagos" y violentos, e incluso de atentar contra la investidura presidencial. Sin embargo, los manifestantes aseguran que estos señalamientos son infundados y responden a una campaña de desinformación. Aseguran que no tienen ninguna relación con los incidentes ocurridos durante una frustrada caravana de campaña del presidente en la Provincia de Buenos Aires, y que su marcha ha sido siempre pacífica.

En un comunicado, los jubilados y los sectores organizados cuestionaron duramente a quienes los acusaron, recordando que algunos de los principales dirigentes del oficialismo están siendo investigados por vender candidaturas, despedir empleados de organismos nacionales para colocar a militantes libertarios, recibir coimas de empresarios y, según denuncias, participar de una estafa internacional relacionada con medicamentos destinados a personas con discapacidad.

"Resulta irrisorio que quienes están acusados de robarse el dinero destinado a los medicamentos de los discapacitados nos llamen 'mafiosos pagos'. Nosotros defendemos nuestros derechos por convicciones, no por intereses económicos", expresaron los manifestantes, quienes también apuntaron a la violencia política promovida por el presidente y su gobierno.

La denuncia sobre los recortes a medicamentos para personas con cáncer y discapacitados fue uno de los puntos más fuertes de la protesta. Los manifestantes señalaron que la violencia del gobierno no se limita a los insultos presidenciales, sino que también se manifiesta en las políticas públicas que afectan a los sectores más vulnerables de la sociedad.

En cuanto a la violencia física, se recordaron los hechos ocurridos en las marchas de los jubilados en frente al Congreso, donde varios manifestantes han sido agredidos por la fuerza pública, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo, quien sufrió graves lesiones que hoy ponen en peligro su vida.

Finalmente, desde la organización se reafirmó el compromiso con las marchas y los reclamos, y dejaron en claro que las acusaciones de los dirigentes de LLA no los amedrentan. "Seguiremos manifestándonos contra cada hecho de corrupción que nos afecte como pueblo", concluyeron.

También te puede interesar...