Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Una misión exploratoria en la localidad de Añelo, Neuquén, permitió a más de 20 empresas pampeanas acceder a espacios estratégicos, generar vínculos y consolidar su presencia en la cadena de valor de Vaca Muerta.
Empresarios y empresarias que integraron la delegación coincidieron en señalar que la visita ofreció una visión concreta del mercado y ayudó a definir estrategias de inserción: "Nos abrió la cabeza y nos volvimos con muchas ganas de seguir avanzando", sintetizaron respecto de la actividad impulsada a través de la Agencia I-COMEX.
Sebastián Lastiri, director de la Agencia I-COMEX La Pampa, agregó que la experiencia abre nuevos horizontes para las empresas pampeanas en un contexto complejo, donde la crisis económica nacional impacta con fuerza sobre las PyMEs, y donde pocos espacios, como Vaca Muerta, ofrecen un respiro frente a la caída generalizada de las ventas.
La misión exploratoria permitió a las PyMEs pampeanas acceder a espacios estratégicos del ecosistema energético, conocer de cerca el funcionamiento de la cadena de valor hidrocarburífera y presentar su oferta en rubros como metalmecánica, construcción, plásticos, servicios para la industria del petróleo, textiles y alimentos.
Esta diversidad, destacó el gobierno pampeano, refleja la capacidad del entramado productivo provincial para insertarse en un mercado exigente y en constante crecimiento.
La participación pampeana en la actividad permitió a las empresas no solo visualizar oportunidades reales en el entramado productivo de Vaca Muerta, sino también generar vínculos estratégicos y fortalecer su posicionamiento.
En esa línea, Facundo Martino, titular de Grupo El Agro SRL, destacó que el mayor valor de la experiencia estuvo en el entramado que se construyó entre las propias PyMEs: "Creo que tenemos que pensar en el concepto de asociativismo para llegar a un mercado tan grande como Neuquén y Vaca Muerta. Esto nos ayudó a fortalecer la sinergia empresarial y nos abre la posibilidad de trabajar de manera más comunal para ser competitivos".
Desde el Gobierno provincial se impulsa una amplia batería de herramientas para acompañar el crecimiento de las PyMEs, entre las que se destacan el programa Compre Pampeano y el Centro de Negocios en Neuquén. Estas iniciativas, junto con otros instrumentos del Ministerio de la Producción, promueven el desarrollo comercial pampeano y fortalecen su presencia en mercados estratégicos como la región patagónica.
Las jornadas no solo facilitaron contactos con referentes clave y visitas técnicas a polos logísticos e industriales, sino que también consolidaron vínculos entre las propias firmas pampeanas, generando un capital relacional que potencia su proyección conjunta.
Desde el Gobierno provincial destacan que la articulación público-privada es el motor para abrir nuevos caminos y sostener procesos de inserción sostenibles en entornos de alta demanda como Vaca Muerta.