Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Los días 26 y 27 de septiembre se realizará en Santa Rosa (La Pampa) el XVII Congreso Internacional de la Red Pikler Argentina.
Bajo el lema "Principios de la pedagogía Pikler que favorecen el desarrollo saludable y los procesos de subjetivación en la primera infancia. Las prácticas de cuidado como mediadores esenciales en las interacciones respetuosas", el encuentro reunirá a especialistas nacionales e internacionales.
Entre los disertantes estarán Myrtha Chokler, Ágnes Szántó, Lucía Vera, Liliana Briatore e Ignacia González Rena. En las últimas horas se sumó la conferencia de la doctora María Majoros de la Asociación Pikler Lockzy de Budapest.
Además, se desarrollarán talleres corporales y espacios de intercambio.
El Congreso convoca a docentes, familias y profesionales de la salud y la educación interesados en el acompañamiento respetuoso de la primera infancia.
Las actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural Medasur y son organizadas por la Red Pikler La Pampa.
La Red Pikler Argentina es una organización nacional que reúne en forma de trama social a todas aquellas personas que se interesan en la infancia.
"Es una organización sin fines de lucro y su sustento económico no es más que el aporte de los interesados (adherentes) en participar en los eventos que se organizan eventualmente en cada ciudad o región. Como resultado de más de 30 años de trabajo haciendo conocer las ideas de la doctora Pikler y del Instituto, cada vez más personas de diferentes campos de trabajo se han sensibilizado y acercado", destacaron desde la organización.
A partir de esto, en septiembre de 2002 se creó la Asociación PiklerLoczy de la Argentina. En 2008, esta organización con sede virtual en Buenos Aires y compuesta por miembros de todo el país, se convierte en lo que es hoy.