La Pampa

Jamad denunció hostigamiento de penitenciarios y ordenaron tramitar un habeas corpus

La Cámara Federal de Bahía Blanca ordenó tramitar un hábeas corpus por José María "Mono" Jamad. Detenido en la Colonia Penal, denunció los carceleros y planteó que, para protegerlo, lo aislaron en una celda de castigo.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Cámara Federal de Bahía Blanca resolvió el pasado miércoles revocar una decisión del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó que se tramite un hábeas corpus en favor de José María "Mono" Jamad, actualmente alojado en la Unidad 4 del Servicio Penitenciario Federal, quien denunció hostigamiento por parte de los carceleros.

La medida fue adoptada por los jueces de Cámara Leandro Sergio Picado y Silvia Mónica Fariña, con la firma del secretario Nicolás Alfredo Yulita, quienes hicieron lugar a la apelación presentada por la defensora particular de Jamad, Alejandra Daniela Lezcano López.

El hábeas corpus es un procedimiento que protege la libertad de una persona cuando es amenazada de forma ilegal por una autoridad o si está en una cárcel y se agravan sus condiciones de encierro, como alega la defensa del condenado en este caso.

El planteo había sido rechazado in limine por el Juzgado Federal santarroseño,  a cargo de Juan José Baric, que consideró que no existía un agravamiento en las condiciones de detención y que en realidad se buscaba un traslado del interno a una unidad provincial. Sin embargo, la Cámara entendió que las denuncias ameritan una evaluación en audiencia pública, como prevé la Ley 23.098.

¿Protegido o castigado?

Según la defensa, Jamad sufrió hostigamientos y extorsiones por parte de personal penitenciario, lo que derivó en su aislamiento en una celda sin condiciones adecuadas de alimentación, higiene y comunicación. El juez de Ejecución Penal sustituto de la Primera Circunscripción Judicial de La Pampa, Edgardo Javier Trombicki, había ordenado previamente su incorporación a un protocolo de resguardo, pero las condiciones en que se implementó la medida fueron cuestionadas como represalias.

La Cámara sostuvo que la situación denunciada debe analizarse en detalle y dispuso que el Juzgado Federal de Santa Rosa convoque a la audiencia de hábeas corpus para esclarecer si existe un riesgo para la integridad física, la salud o la vida del detenido.

¿Quién es Jamad?

José María "Mono" Jamad purga condena por un brutal asalto cometido en 2013 contra una vecina de Santa Rosa, hecho por el que recibió 11 años de prisión. En 2021 había recuperado la libertad, pero en 2023 volvió a delinquir y fue condenado por daño y violación de domicilio, lo que motivó la revocación de su libertad condicional.

En la actualidad, Jamad goza de salidas transitorias y puede visitar a su familia regresando al penal por sus propios medios. En agosto de este año quedó en condiciones de solicitar la libertad asistida, mientras que en febrero de 2026 cumpliría el total de la condena.

En su momento, la familia de la víctima del asalto de 2013 había cuestionado los beneficios judiciales que le permitieron acceder a regímenes de libertad condicional y transitoria.

También te puede interesar...