Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Este martes, varias comisiones de la Legislatura de La Pampa se reunieron para discutir una serie de proyectos que impactan tanto en la producción provincial como en áreas de interés social y cultural. Entre los temas más destacados se encuentra la propuesta de derogación de la ley N° 1489, que regula el control de aptitud zootécnica sanitaria en animales reproductores de Pedigree.
La Comisión de Asuntos Agrarios, presidida por Andrea Valderrama, analizó la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo que busca derogar la normativa vigente. El subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, explicó que la ley resultó obsoleta debido a los cambios en las modalidades de comercialización, como remates por internet o vía telefónica. De los más de 11.000 toros comercializados anualmente en la provincia, solo el 10% pasa por los controles establecidos por la ley. Además, no se han reportado problemas sanitarios significativos en los últimos años.
Baraldi resaltó que la derogación no implicaría un retroceso en las políticas sanitarias, sino un paso hacia un marco normativo más moderno, adecuado a las nuevas realidades productivas. También destacó que La Pampa es la única provincia con un programa de control y erradicación de enfermedades venéreas que ha mostrado resultados positivos, con un incremento en la eficiencia reproductiva del ganado provincial.
En la misma reunión, se presentó un informe sobre el Programa de Pago de Resultados REDD+, impulsado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Carlos Bonnemezón, director de Recursos Naturales, explicó que la provincia recibirá un millón de dólares para la prevención de incendios forestales y 500 mil dólares para proyectos de Manejo de Bosque con Ganadería Integrada, con el objetivo de proteger el ecosistema de caldén y mejorar la productividad de la región.
En la Comisión de Legislación General, presidida por Liliana Robledo, se emitieron dictámenes favorables a varios proyectos, como la declaración de interés legislativo de la tercera edición de la "Expo Carreras Victorica 2025", así como exposiciones culturales y sociales, entre ellas la muestra de la pintora y escritora pampeana Martha Susana Rattalino.
Por su parte, en la Comisión de Legislación Social y Salud Pública, presidida por Laura Trapaglia, se aprobó por unanimidad un proyecto de ley que incorpora análisis clínicos de glucemia e insulina en la Libreta Sanitaria Materno Infantil y Adolescente. Además, se emitió dictamen favorable para la incorporación del sistema de pictogramas en la administración pública provincial y la adhesión a la Ley Nacional N° 27.710 de Lengua de Señas Argentina.
Por último, la Comisión de Hacienda y Presupuesto, presidida por Daniel Lovera, aprobó un proyecto que solicita a las autoridades del Banco de La Pampa la instalación de un segundo cajero automático en la localidad de Caleufú.
Estas reuniones marcan el avance de diversas iniciativas que impactan directamente en la vida cotidiana de los pampeanos, con un enfoque en la mejora de la producción, la salud pública y la inclusión social.