La Pampa

Boleto del EMTU: si aprueban el aumento se iría a $ 1290 pesos  

El precio se iría a 1549,91 pesos si se aprueba ese aumento, aunque con el subsidio quedaría en 1290 pesos.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El intendente Luciano di Nápoli envió al Concejo Deliberante de Santa Rosa un proyecto para actualizar y fijar el precio del boleto de colectivo. El precio se iría a 1549,91 pesos si se aprueba ese aumento, aunque con el subsidio quedaría en 1290 pesos.

Ese incremento representa una suba del 30% respecto del precio actual, 980 pesos fijado el pasado 13 de marzo. 

La propuesta elimina la gratuidad actual para estudiantes secundarios y universitarios. El Concejo Deliberante inició este martes el tratamiento del proyecto (ver aparte).

En la actualidad, el boleto de colectivo tiene diferentes tarifas. La tarifa base del servicio, antes de la aplicación de subsidios, se fijaría en $1.549,91.

El proyecto contempla un subsidio de 259,31 pesos. Este subsidio busca mitigar parte del impacto del aumento para el público en general.

Tarifa General al Público: Una vez aplicado el subsidio municipal, el precio final para el usuario del transporte público sería de 1.290 pesos.

- Boleto Escolar y Ex Combatientes de Malvinas: Se propone una tarifa especial de 645 pesos. En la actualidad es de 490 pesos. 

- Subsidio para Estudiantes Secundarios y Universitarios: Además, se plantea un subsidio del 20% sobre el precio de la tarifa general para estos grupos estudiantiles. Es decir quedaría en 1032 pesos. 

Para la implementación de estas tarifas diferenciadas, se hace referencia a los artículos relacionados con el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).

Evolución del Precio del Boleto en Santa Rosa:

El proyecto también detalla la reciente evolución de los precios del boleto, reflejando una escalada significativa en los últimos años:

- Hasta el 31 de diciembre de 2020: El boleto se fijó en $71,00 (Ordenanza N° 6350/2020).

- Hasta el 31 de marzo de 2021: El precio fue de $259,31 (Ordenanza N° 6468/2020, que prorrogó la anterior).

- A partir del 30 de diciembre de 2021: Se estableció en $54,65 (Ordenanza N° 6650/22).

- Hasta el 11 de agosto de 2022: Volvió a ser de $71,00 (Ordenanza N° 6724/2022).

- Hasta el 26 de diciembre de 2022: El costo ascendió a $99,00 (Ordenanza N° 6814/22).

- Hasta junio de 2023: El boleto se fijó en $120,00 (Ordenanza N° 6888/23).

- Hasta el 1 de diciembre de 2023: Alcanzó los $190,00 (Ordenanza N° 6981/23).

- Hasta el 11 de marzo de 2024: El precio se disparó a $715,00 (Ordenanza N° 7012/24).

- Hasta el 13 de marzo de 2025: La tarifa vigente era de $980,00 (Ordenanza N° 7113/25).

El proyecto elevado por el Ejecutivo se basa en "estudios de costos del sistema" para determinar el nuevo precio. En caso de ser aprobada, esta nueva ordenanza derogaría la Ordenanza N° 7113/25, la cual establecía el precio actual del boleto. El proyecto será remitido a las Secretarías de Hacienda y Finanzas y de Obras y Servicios Públicos para su consideración

El Ejecutivo argumenta para la suba de la tarifa la incorporación de 28 unidades nuevas y la actual situación "social y económica del país".

Ver más:
También te puede interesar...