Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Gobierno de La Pampa informó que la provincia estuvo presente la semana pasada en tres instancias nacionales vinculadas a la política ambiental: la primera reunión de la Mesa de Articulación Provincial del Gabinete Nacional de Cambio Climático, la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) y la Asamblea General de ese organismo federal.
La secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, la subsecretaria de Cambio Climático, Florencia Ricard, y la subsecretaria de Ambiente, Mónica Álvarez Redondo representaron a la provincia en la reunión del Gabinete Nacional de Cambio Climático, realizada el miércoles 20 con apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Allí también participaron el subsecretario de Ambiente de la Nación, Fernando Brom, y Matías Mottet, del PNUD Argentina.
Durante la apertura, Basso sostuvo que "la acción climática solo puede sostenerse si se trabaja con una mirada federal y articulada, reconociendo las particularidades territoriales de cada provincia, pero también asumiendo responsabilidades compartidas frente a la crisis global".
En paralelo, la subsecretaria Mónica Álvarez Redondo y el director general de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, estuvieron en la reunión de la Comisión de Bosques Nativos del COFEMA, donde se expusieron planes de manejo y operativos anuales, y se analizó el estado de situación del ordenamiento territorial del bosque nativo en La Pampa.
Finalmente, el jueves 21, la comitiva pampeana participó en la Asamblea General del COFEMA, donde se presentó un informe sobre el avance de los Planes Provinciales de Respuesta al Cambio Climático en las 24 jurisdicciones del país. El documento recopila información de cada provincia y constituye la primera radiografía integral de las estrategias locales de adaptación y mitigación, con identificación de avances, brechas y necesidades de financiamiento.