La Pampa

Niegan situaciones de violencia en el Hospital de Colonia Barón

Autoridades del Hospital y de la Zona Sanitaria II defendieron las sanciones aplicadas a las trabajadoras. Este lunes, ATE denunció violencia de género y laboral en la institución. Además, acusó al subsecretario Vera (foto) de no tomar medidas a pesar de conocer la situación.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Dirección del Hospital de Colonia Barón y la Zona Sanitaria II negaron la denuncia realizada por el gremio ATE sobre "violencia de género con modalidad laboral y el incumplimiento de las funciones públicas al Director del mencionado establecimiento". 

Este martes, a través de un comunicado, desde el {hospital de Colonia Barón aseguraron que "las acciones adoptadas por esta institución se han enmarcado estrictamente en la normativa legal vigente, respetando en todo momento los derechos laborales de las trabajadoras y los trabajadores".

Y justificaron que "frente a una situación de incumplimiento de obligaciones laborales, se procedió conforme a los procedimientos administrativos establecidos, con el objetivo de garantizar la continuidad operativa del establecimiento y preservar el acceso oportuno a los servicios de salud por parte de la comunidad".

Las autoridades sanitarias afirmaron también que "no ha existido ningún tipo de hostigamiento, ni vulneración de derechos hacia el personal. Todas las actuaciones se han desarrollado con apego a los principios de legalidad, debido proceso y respeto institucional".

Finalmente, la Dirección del Hospital y la Zona Sanitaria II reiteró "su compromiso permanente con la protección de los derechos de las trabajadoras y trabajadores al tiempo que se vela por el cumplimiento de los deberes inherentes al servicio público, asegurando una atención adecuada, segura y continua para los habitantes de la región".

La denuncia

El gremio estatal denunció este lunes que las trabajadoras del Hospital "están atravesando, desde hace meses, violencia de género con modalidad laboral. Esta situación fue comunicada tanto al Director de ese Hospital, como así también al Ministerio de Salud, en la persona del Subsecretario Gustavo Vera, con el fin de que se active el protocolo de resguardo de las mismas".

Sin embargo, ATE informó que "al no obtener respuesta favorable, las compañeras y este gremio hemos realizado las denuncias correspondientes ante la FIA (Fiscalía de Investigaciones Administrativas), donde se detalló el accionar del director del establecimiento y de la jefa de personal del mismo, quiénes son los responsables directos de estas prácticas violentas y del incumplimiento de sus funciones públicas".

Sin embargo, relataron desde el sindicato, "ambos continúan en su accionar, lo que agrava aún más la situación laboral, exponiendo diariamente a las compañeras, a un ambiente de hostigamiento, miedo e injusticia". 

Como consecuencia del maltrato, una de las cuatro trabajadoras denunciantes se encuentra actualmente con certificado psicológico como consecuencia del maltrato recibido. Y puntualizaron que "la decisión de tomar represalias en sus salarios y manchar sus legajos laborales con sanciones, por las cargas de falta injustificada en los partes diarios de fines de semana y feriados, cuando las compañeras cumplimentaron semanalmente su carga horaria, es un claro acto de represalia como forma de amedrentamiento para silenciar los reclamos legítimos, de condiciones dignas de trabajo y estabilidad laboral, y coartar el derecho a la organización sindical".

También te puede interesar...