Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Consejo Directivo Provincial de ATE La Pampa junto a las trabajadoras de la salud del hospital Vilfrid, de la localidad de Colonia Barón, decidieron "hacer pública la grave situación de violencia de género con modalidad laboral y el incumplimiento de las funciones públicas al Director del mencionado establecimiento".
El gremio estatal detalló que las trabajadoras del Hospital "están atravesando, desde hace meses, violencia de género con modalidad laboral. Esta situación fue comunicada tanto al Director de ese Hospital, como así también al Ministerio de Salud, en la persona del Subsecretario Gustavo vera, con el fin de que se active el protocolo de resguardo de las mismas y se dé cumplimiento a las normativas que la Ley establece de organización y derechos laborales (ley 643 y 1.279)".
Sin embargo, ATE informó que "al no obtener respuesta favorable, las compañeras y este gremio hemos realizado las denuncias correspondientes ante la FIA (Fiscalía de Investigaciones Administrativas), donde se detalló el accionar del director del establecimiento y de la jefa de personal del mismo, quiénes son los responsables directos de estas prácticas violentas y del incumplimiento de sus funciones públicas".
Sin embargo, relataron desde el sindicato, "ambos continúan en su accionar, lo que agrava aún más la situación laboral, exponiendo diariamente a las compañeras, a un ambiente de hostigamiento, miedo e injusticia".
Como consecuencia del maltrato, una de las cuatro trabajadoras denunciantes se encuentra actualmente con certificado psicológico como consecuencia del maltrato recibido.
"Entendemos que la decisión de tomar represalias en sus salarios y manchar sus legajos laborales con sanciones, por las cargas de falta injustificada en los partes diarios de fines de semana y feriados, cuando las compañeras cumplimentaron semanalmente su carga horaria, es un claro acto de represalia como forma de amedrentamiento para silenciar los reclamos legítimos, de condiciones dignas de trabajo y estabilidad laboral, y coartar el derecho a la organización sindical", sostuvieron desde ATE.
Y añadieron que han agotado todas las instancias de dialogo, "en donde además hemos demostrado fehacientemente el cumplimiento de las compañeras en sus funciones y la violencia y autoritarismo con la que se maneja tanto el Director del Hospital y la Jefa de Personal. Estas prácticas contra las trabajadoras, no solo les ocasiona una pérdida salarial, sino que prevé sanciones disciplinarias graves para una trabajadora del estado".
Finalmente, el gremio exigió que "se retrotraigan las medidas en contra de las trabajadoras y se dé cumplimiento al reclamo de contralor del personal, tal como lo estipula la Administración Publica Provincial y que desde el Ministerio de Salud de la provincia tome medidas para apartar a los responsables y garantizar la seguridad de las trabajadoras y restituir los derechos vulnerados".
¡BASTA DE VIOLENCIA EN LOS LUGARES DE TRABAJO!
¡BASTA DE IMPUNIDAD PARA QUIENES ABUSAN DE PODER!