Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Autoridades de la Universidad Nacional de La Pampa anunciaron en conferencia de prensa la creación de la Maestría en Gestión de la Información, una carrera de posgrado que se dictará en forma conjunta por las Facultades de Ciencias Económicas y Jurídicas e Ingeniería a partir de 2026 y que ya fue acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU)
El anuncio fue realizado por el rector, Oscar Alpa; la vicerrectora, María Ema Martin; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, Francisco Marull; el decano y la vicedecana de la Facultad de Ingeniería, Daniel Mandrile y Carolina Salto; y el director de la Maestría, Alejandro Lang.
Alpa destacó que esta propuesta académica vio su inicio a partir del vínculo con el Centro Universitario Argentino-Alemán, una entidad para la Promoción de Carreras Binacionales de doble titulación, mientras era secretario de Políticas Universitarias. En ese marco, la UNLPam se presentó al "Programa Semilla", de dicho organismo, para comenzar a trabajar en este posgrado.
El decano Mandrile sostuvo que "para la Facultad de Ingeniería este es un hecho importante porque es la primera carrera de posgrado que vamos a tener". Destacó la gestión del Rector y el trabajo colaborativo que se realizará para llevar a cabo esta iniciativa.
El decano Marull, por su parte, enfatizó que están muy contentos en realizar el posgrado en conjunto con Ingeniería porque "permite trabajar algo que para la Facultad es muy importante, que es la interdisciplina. Y esta maestría apunta a distintas profesiones". Y agregó: "creemos que es una herramienta indispensable para la provincia y para la región; apunta tanto al ámbito privado como público". Además, dijo: "creemos que va a tener buena receptividad porque creemos que es una oferta que está mirando hacia el futuro de nuestra provincia".
Finalmente, el director de la Maestría, Alejandro Lang, recalcó "el camino que se hizo con otras carreras similares de alto nivel en Alemania. Nosotros analizamos cómo se estaba desarrollando este tipo de posgrado en otros lugares para, luego, poder implementarla en La Pampa".
Con respecto a las características de la carrera, detalló que la modalidad será presencial en Santa Rosa y General Pico, combinada con clases híbridas. Tendrá una duración de dos años y está dirigida a profesionales de diversos perfiles que se desempeñan en cargos de gestión en organizaciones en general, que tengan potencial para la administración y gestión de datos para la producción de información.