Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Justicia de General Pico absolvió a un empleado municipal que había sido acusado de participar en maniobras fraudulentas con vales oficiales de combustible, en complicidad con un trabajador de una estación de servicio local. Ambos fueron beneficiados con el principio de la duda, ya que no se encontraron pruebas concluyentes que acreditaran el delito.
La investigación se inició a partir de un video en el que, presuntamente, se observaba una carga irregular de combustible. Según la acusación, el empleado municipal y el playero simulaban abastecer vehículos oficiales, cuando en realidad se trataba de automóviles particulares, con los vales oficiales abonados por la Municipalidad y el dinero del cliente destinado a los involucrados.
El abogado defensor del municipal, Jerónimo Altamirano, explicó que desde el inicio sostuvieron que la maniobra no constituía un delito. "Era una operación de 5.000 pesos, que para las arcas del Estado es insignificante, y no hubo intención de perjudicar ni a la estación ni al municipio", afirmó.
La jueza María José Gianinetto resolvió absolver a ambos imputados aplicando el beneficio de la duda, tras un análisis de las pruebas que coincidió con el alegato de la defensa. "Si no hay certeza absoluta sobre el hecho, debe absolverse. Esa es la base del Estado de Derecho", señaló Altamirano.
En el plano laboral, el playero fue despedido de la estación de servicio y mantiene un juicio en curso, mientras que el empleado municipal sigue en funciones aunque enfrenta un sumario interno. En caso de que la sentencia fuera revocada y se dictara condena, podría perder su empleo e inhabilitarse para ejercer cargos públicos.
La Fiscalía aún tiene la posibilidad de apelar el fallo, aunque para Altamirano, la absolución representa "un paso importante" y un resguardo de los derechos de las personas acusadas.