Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Las legisladoras del PRO Celeste Rivas y Noelía Viera mantuvieron en la sesión del jueves su rechazo al proyecto oficial para la aprobación de la licitación del área El Medanito. Según confirmó El Diario, las diputadas entregaron un borrador que modifica el artículo de regalías, como respuesta a un pedido del presidente del bloque del FreJuPa, Espartaco Marín.
Las diputadas "rebeldes" del PRO plantearon mantener el esquema de regalías de un 15% ±, con un piso del 12%, sujeto a evaluación si la propuesta fuera menor, similar al modelo de la provincia de Mendoza. La brecha con el proeycto oficial se mantiene: el dictamen del peronismo propone regalías del 15% y del 20%.
La sesión de este jueves volvió a frustrar el tratamiento de la licitación del yacimiento. Afuera, dos mil trabajadores petroleros se manifestaron para exigir la aprobación. El gobernador Ziliotto acusó a sectores opositores de intentar "instalar un caos" porque mencionaron incidentes que no ocurrieron y denunciaron la presencia de "patotas". Mientras tanto, el intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, pidió "dejar de politizar el pan de la gente" y evidenció un alejamiento a raíz del tema de su propio partido, al declararse "independiente".
El proyecto quedó reservado en secretaría de la Legislatura nuevamente, y si hubiera avance, en quince días podría tratarse en la próxima sesión. De no ser así, seguirá guardado en un cajón del escritorio de la presidencia del cuerpo.
Una propuesta "con números no caprichosos"
Las diputadas Celeste Rivas y Noelia Viara, del PRO y cercanas al diputado nacional Martín Maquieyra, este jueves por la mañana acercaron un borrador de modificación al artículo de regalías del proyecto de licitación de El Medanito.
La iniciativa mantiene el 15% ± que establece la Ley Nacional de Hidrocarburos, pero fija que si una empresa oferta menos del 12% deberá fundamentarlo y quedará sujeto a la evaluación de la mesa de precalificación y del Ejecutivo.
Si bien ambas legisladores emitieron un comunicado el jueves por la tarde, justificando su postura negativa al proyecot oficial, no mencionaron allí la "contrapropuesta"· que realizaron. Sin embargo, desde el oficialismo y desde su propio entorno, confirmaron a El Diario la existencia de ese "borrador".
"Esperamos que el oficialismo lo analice", contaron que les escucharon decir. El propio secretario general del gremio petrolero, Marcelo Rucci, confirmó esa propuesta y estimó que eso abre una "esperanza" a los manifestantes que cruzaron el desierto el jueves. "No fue en vano", dijo, también, Monsalve.
Rechazo al 20% de regalías
En el comunicado conjunto, Rivas y Viara reiteraron su rechazo al proyecto "en los términos en que se pretende aprobar" porque "carece de transparencia" y "favorece a unos pocos sectores".
Cuestionaron la pretensión de establecer regalías del 20%, señalando que, según estudios de la Secretaría de Energía y Minería provincial, la consultora GeoInnovar y la Mesa de Trabajo de El Medanito, ese porcentaje es "el peor escenario posible" porque desalienta la inversión. Recordaron que con esa misma tasa "el área Medanito Sur fue licitada en tres oportunidades y quedó desierta".
Hace un mes, el Ejecutivo había introducido cambios para intentar destrabar la negociación: inversiones mínimas de 194 pozos, regalías diferenciadas (20% para producción básica y 15% para incremental) y un bono de ingreso de 50 millones de dólares destinado a energías renovables.
Movilización y tensión en la Legislatura
Desde la madrugada del jueves, alrededor de dos mil trabajadores petroleros marcharon desde el Medasur hasta la Legislatura, acompañados por el intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, y el gremialista Marcelo Rucci.
El oficialismo, que necesita un voto más para alcanzar los dos tercios, sesionó a puertas cerradas y postergó el tratamiento. El bloque del PRO está partido: las bancas que responden a la conducción de Javier Mac Allister, cuatro, acompañan el proyecto oficial. Afuera, la protesta se desarrolló de manera pacífica.