La Pampa

Adjudicaron por sorteo público 10 viviendas sociales en Anguil y 18 en Guatraché

La presidenta del IPAV, Erica Riboyra, apuntó contra Nación y sostuvo que "el robo de nuestros recursos debe parar: el interior también está lleno de argentinas y argentinos". 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Gobierno provincial adjudicó ayer por sorteo público diez viviendas sociales en Anguil y 18 en Guatraché, en donde se sumaron otras dos casas accesibles. Como es costumbre, la jornada se llevó a cabo desde la sede de la Lotería de San Luis, con transmisión en vivo por la TV Pública Pampeana.

En los estudios centrales de la emisora estuvo presente siguiendo la actividad la presidenta del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, quien destacó que el gobernador Sergio Ziliotto "nos impulsa a seguir profundizando nuestra política de vivienda, a pesar del desfinanciamiento nacional, porque la necesidad aumenta al ritmo que el desmanejo de la economía del país asfixia, con fuerza, a nuestras comunidades".

Mientras tanto, a través de la plataforma Zoom participaron la intendenta de Anguil, Daniela Fernández, y su colega de Guatraché, Sergio Arrese.

Luego de la transmisión, la titular del IPAV afirmó que la construcción y entrega de viviendas en la provincia "no se detiene, incluso el gobernador anunció el día martes en General Acha que la localidad contará con 40 nuevas viviendas para familias de esa localidad". "También en ese caso estaremos sumando transparencia para garantizar el proceso de adjudicación a través del sistema de sorteos públicos. Es algo que creo que llegó para quedarse", indicó.

Respecto al sorteo de la fecha, la funcionaria señaló que "en esta oportunidad las familias beneficiarias corresponden a Guatraché y Anguil, unas 30 viviendas en total, que permitirán a las y los nuevos adjudicatarios cumplir el sueño de tener su propia casa. Y lo bueno de esta modalidad es que toda La Pampa puede ser testigo de la metodología, y a su vez los integrantes de los listados pueden compartir su emoción y alegría sumándose a la pantalla mediante las herramientas tecnológicas de fácil acceso y que nos dejan imágenes inolvidables, de un momento único e irrepetible. Nosotros vivimos junto a ellos sus nervios, expectativas e inmensa alegría cuando se les cumple el sueño de tener su vivienda".

En otro pasaje, remarcó las diferencias con Nación y la importancia del compromiso solidario de los adjudicatarios: "Nosotros si hay algo que tenemos claro, es la importancia del equilibrio fiscal, porque históricamente nuestra provincia se manejó de esa manera. Ahora que a nuestra provincia se la castigue porque nuestro Gobierno es ideológicamente opuesto, y por eso se apropien de los recursos que son de las pampeanas y pampeanos, ya es harina de otro costal. Vienen apretando a la gente humilde y trabajadora, a los jubilados, a las universidades, a la salud. Se primariza la economía y todo eso repercute en la cotidiana: familias que no llegan a fin de mes, gente que se va a vivir con los familiares, y la situación social se agrava. El resultado es un superávit fiscal nacional con fórceps y déficit social que vulnera derechos. Por eso es imperioso defender La Pampa".

Y concluyó: "Por eso hacemos hincapié en nuestra política habitacional, y apelamos a la solidaridad y responsabilidad de quienes ya son beneficiarios en el pago de la cuota mensual. Nosotros nos basamos fuertemente en nuestro sistema solidario, donde el recupero se reutiliza para construir más casas en todo el territorio, beneficiando a más familias pampeanas. Veníamos con un ritmo de construcción que bajó abruptamente, porque Nación nos debe fondos para viviendas, además de las que dejó abandonadas en nuestra provincia. El daño al tejido social requiere de un esfuerzo que el Gobierno de La Pampa está intentando subsanar, pero el robo de nuestros recursos debe parar: el interior también está lleno de argentinas y argentinos".

Intendentes

La intendenta de Anguil agradeció al Gobierno provincial y se dirigió a la gente de su pueblo: "Quiero saludar y felicitar de corazón a las diez familias beneficiadas en el sorteo, y desearles que puedan construir en cada una de esas viviendas un hogar digno donde criar a sus hijos, rodeados de amor", expresó.

Además, destacó que las viviendas sorteadas "fueron construidas por albañiles locales, así que más de treinta familias han estado involucradas y han tenido trabajo en la construcción. La obra pública genera eso: la posibilidad de solucionar una necesidad, pero también de generar empleo. Y a quienes quedan en espera, decirles que vamos a hacer todo lo posible para que puedan solucionar su situación habitacional lo antes posible".

Por su parte, el intendente Arrese también compartió con la comunidad guatrachense "la alegría que seguramente sienten por ser adjudicatarios de una de las viviendas. Es un momento muy esperado por cada uno de ustedes, que les permitirá, con esta adjudicación, desarrollar su historia familiar".

Y agregó: "Para quienes no han sido beneficiados, no pierdan la esperanza y tómenlo como un peldaño más hacia el objetivo. Felicitaciones para todos, y paciencia para quienes siguen en espera".

También te puede interesar...